Santoral del 13 de mayo. Fátima, Pedro, Andrés Huberto, Gliceria, Inés, Juan, Servacio y Gemma.

- Publicidad -

13 de mayo, mes de la Virgen María. Martes de la IV semana de Pascua. Hoy es el día de la Virgen de Fátima.

Felicidades a los que se llaman Fátima, Pedro, Andrés Huberto, Gliceria, Inés, Juan, Servacio y Gemma.


Salmo

Alabad al Señor todas las naciones.


Evangelio de hoy

Lectura del santo Evangelio según san Juan.

SE celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del templo. Era invierno, y Jesús se paseaba en el templo por el pórtico de Salomón.
Los judíos, rodeándolo, le preguntaban:
«¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente».
Jesús les respondió:
«Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, esas dan testimonio de mí. Pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Lo que mi Padre me ha dado es más que todas las cosas, y nadie puede arrebatar nada de la mano de mi Padre. Yo y el Padre somos uno».

Palabra del Señor


Virgen María de Fátima. En 1917 en la localidad de Aljustrel, la contemplación de la que, en el orden de la gracia, es nuestra Madre clementísima, suscita en muchos fieles, no obstante las adversidades, la oración por los pecadores y la profunda conversión de los corazones.

San Pedro de Regalado presbítero de la Orden de Hermanos Menores, conspicuo por la humildad y el rigor de la penitencia, que fundó dos conventos, para que en ellos viviesen sólo doce hermanos solitarios. Patrón de Valladolid. (s. XV).

San Andrés Huberto Fournet presbítero, quien ejerció como párroco durante la Revolución Francesa y, no obstante su condición de sacerdote proscrito, fortaleció la fe de sus feligreses, y al restablecerse la paz para la Iglesia, fundó, junto con santa Isabel Bichier des Ages, la Congregación de Hijas de la Cruz. (s. XIX).

Santa Gliceria de Trajanópolis Arrestada por su fe, se las apañó para destruir la estatua de Júpiter antes de morir en apresada, torturada y martirizada. (s. II).

Santa Inés (o Agnes) de Poitiers abadesa, que recibió la bendición de manos de san Germán de París y gobernó con inmensa y amorosa solicitud el monasterio de Santa Cruz de Poitiers. (s. VI).

San Juan Silenciero o Silencioso, ermitaño y obispo de Colonia. (s. VI).

San Servacio obispo de Tongres, quien defendió con tenacidad la fe ortodoxa nicena acerca de la naturaleza de Cristo en controversias suscitadas en varios concilios (s. IV).

Santa Gemma de Sulmona virgen, que vivió recluida en una pequeñísima celda adosada a la iglesia, desde la que podía ver solamente el altar. (s. XV).

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Santoral del 13 de mayo. Fátima, Pedro, Andrés Huberto, Gliceria, Inés, Juan, Servacio y Gemma.

- Publicidad -

13 de mayo, mes de la Virgen María. Martes de la IV semana de Pascua. Hoy es el día de la Virgen de Fátima.

Felicidades a los que se llaman Fátima, Pedro, Andrés Huberto, Gliceria, Inés, Juan, Servacio y Gemma.


Salmo

Alabad al Señor todas las naciones.


Evangelio de hoy

Lectura del santo Evangelio según san Juan.

SE celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del templo. Era invierno, y Jesús se paseaba en el templo por el pórtico de Salomón.
Los judíos, rodeándolo, le preguntaban:
«¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente».
Jesús les respondió:
«Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, esas dan testimonio de mí. Pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Lo que mi Padre me ha dado es más que todas las cosas, y nadie puede arrebatar nada de la mano de mi Padre. Yo y el Padre somos uno».

Palabra del Señor


Virgen María de Fátima. En 1917 en la localidad de Aljustrel, la contemplación de la que, en el orden de la gracia, es nuestra Madre clementísima, suscita en muchos fieles, no obstante las adversidades, la oración por los pecadores y la profunda conversión de los corazones.

San Pedro de Regalado presbítero de la Orden de Hermanos Menores, conspicuo por la humildad y el rigor de la penitencia, que fundó dos conventos, para que en ellos viviesen sólo doce hermanos solitarios. Patrón de Valladolid. (s. XV).

San Andrés Huberto Fournet presbítero, quien ejerció como párroco durante la Revolución Francesa y, no obstante su condición de sacerdote proscrito, fortaleció la fe de sus feligreses, y al restablecerse la paz para la Iglesia, fundó, junto con santa Isabel Bichier des Ages, la Congregación de Hijas de la Cruz. (s. XIX).

Santa Gliceria de Trajanópolis Arrestada por su fe, se las apañó para destruir la estatua de Júpiter antes de morir en apresada, torturada y martirizada. (s. II).

Santa Inés (o Agnes) de Poitiers abadesa, que recibió la bendición de manos de san Germán de París y gobernó con inmensa y amorosa solicitud el monasterio de Santa Cruz de Poitiers. (s. VI).

San Juan Silenciero o Silencioso, ermitaño y obispo de Colonia. (s. VI).

San Servacio obispo de Tongres, quien defendió con tenacidad la fe ortodoxa nicena acerca de la naturaleza de Cristo en controversias suscitadas en varios concilios (s. IV).

Santa Gemma de Sulmona virgen, que vivió recluida en una pequeñísima celda adosada a la iglesia, desde la que podía ver solamente el altar. (s. XV).

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image