Ángela Cano y José Manuel Padilla cantan en la ópera 'Madama Butterfly' en el Teatro Coliseum de Madrid

- Publicidad -

Con motivo de la conmemoración del centenario de la muerte de Giacomo Puccini se ha programado en el Teatro Coliseum de Madrid una de las óperas más aclamadas y representadas a nivel internacional, 'Madama Butterfly'. En ella participarán los socuellaminos Ángela Cano y José Manuel Padilla en el coro.

Pocas óperas del repertorio habitual emocionan y sorprenden al público como esta obra maestra de inicios del siglo XX (1904). Basada en el drama teatral de David Belasco, su maravillosa orquestación e inspiración melódica, verista y a la vez exótica y extremadamente pasional, han hecho de ella una de las historias más trágicas y al mismo tiempo más penetrantes y emotivas de todos los tiempos.

En esta ópera se hará una versión escenificada de dos horas con entreacto de 15 minutos y en ella participa una orquesta sinfónica integrada en el espectáculo, cantantes solistas, coro, ballet, vestuario de época, iluminación y habrá un montaje técnico único. En total actúan en el escenario más de 70 actores.

Para todo aquel que quiera disfrutar de esta estupenda ópera tendrá ocasión de hacerlo:

  • 23 de diciembre 2024
  • 13 de enero 2025
  • 3 de febrero 2025.
- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Ángela Cano y José Manuel Padilla cantan en la ópera 'Madama Butterfly' en el Teatro Coliseum de Madrid

- Publicidad -

Con motivo de la conmemoración del centenario de la muerte de Giacomo Puccini se ha programado en el Teatro Coliseum de Madrid una de las óperas más aclamadas y representadas a nivel internacional, 'Madama Butterfly'. En ella participarán los socuellaminos Ángela Cano y José Manuel Padilla en el coro.

Pocas óperas del repertorio habitual emocionan y sorprenden al público como esta obra maestra de inicios del siglo XX (1904). Basada en el drama teatral de David Belasco, su maravillosa orquestación e inspiración melódica, verista y a la vez exótica y extremadamente pasional, han hecho de ella una de las historias más trágicas y al mismo tiempo más penetrantes y emotivas de todos los tiempos.

En esta ópera se hará una versión escenificada de dos horas con entreacto de 15 minutos y en ella participa una orquesta sinfónica integrada en el espectáculo, cantantes solistas, coro, ballet, vestuario de época, iluminación y habrá un montaje técnico único. En total actúan en el escenario más de 70 actores.

Para todo aquel que quiera disfrutar de esta estupenda ópera tendrá ocasión de hacerlo:

  • 23 de diciembre 2024
  • 13 de enero 2025
  • 3 de febrero 2025.
- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image