Ya están a la venta las entradas (www.giglon.com y Posada de los Portales) para ver en Tomelloso una de las más famosas y reputadas zarzuelas: “Luisa Fernanda” con música de Federico Moreno Torroba y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde.
Esta producción de la Asociación Manchega de Amigos de la Ópera (AMAO) contará en sus papeles protagonistas con dos socuellaminos: el matrimonio formado por Ángela Cano y José Manuel Padilla, que cada fin de semana actúan por toda España cantando en producciones operísticas, zarzuelas, o recitales.
La soprano Ángela Cano Alcolea -que continúa siendo requerida por el Coro de Radio Televisión Española como voz de refuerzo – interpretará a la protagonista, Luisa Fernanda. Por su parte, José Manuel Padilla Trillo se meterá en la piel de Luis Nogales.
La cita con la mejor zarzuela es el sábado 20 de mayo a las ocho y media de la tarde en el Teatro Marcelo Grande. Para facilitar la asistencia a este espectáculo a los socuellaminos saldrá un autobús hacia Tomelloso. Siendo el precio de la entrada+autobús de 20 euros.
Quien quiera ir en este autobús puede reservar plaza en los teléfonos 677 405 385 (José Manuel) y 692 156 221 (Ángela).

Esta comedia lírica en tres actos también contará con la voz de otra soprano conocida en Socuéllamos por su participación en las dos galas líricas organizadas por la Cofradía Sangre de Cristo: Alicia Hervás encarnará a la Duquesa Carolina.
El resto de papeles serán interpretados por: el tenor Eduardo Ladrón de Guevara como Saboyano; la soprano Eva Badía como Doña Rosita; Rafael Granados como Aníbal; Antonio Arribas como Bizco Porras; y Pedro Alarcón como Don Florito.
La música la pondrá la Orquesta Filarmónica de la Mancha con Francisco Antonio Moya como director musical, y los coros correrán a cargo del Coro Femenino de Tomelloso y el Coro Quercus Robur dirigidos ambos por Javier Benito, quien también participó en la Gala Lírica de la Sangre de Cristo.
“Luisa Fernanda” contiene algunas de las piezas más famosas de este género como: “Marchaba a ser soldado” (conocida popularmente como “El soldadito”); “En mi tierra extremeña”; “A San Antonio, como es un santo casamentero” (popularmente conocida como “Mazurca de las sombrillas”) o “En una dehesa de la Extremadura” donde se incluye “Ay, mi morena”.
Esta zarzuela también la llevarán a escena en Talavera de la Reina el 21 de mayo, y en Albacete el 26 de mayo. /
