El Ayuntamiento publica un Bando con la normativa para las luminarias de San Antón

Las luminarias se podrán realizar los días 16, 17 y 18 de enero de 2025 (jueves, viernes y sábado),

- Publicidad -

Como todos los años, el Ayuntamiento de Socuéllamos publica en su tablón de anuncios un Bando con las recomendaciones y normativa que rigen las tradicionales luminarias de San Antón.

Transcribimos a continuación el Bando:

BANDO

Con motivo de la celebración de la FESTIVIDAD DE SAN ANTÓN se hace un llamamiento a la población para conseguir unas celebraciones festivas y lúdicas, pero a su vez controladas y sin contratiempos, solicitando el máximo respeto para el resto de vecinos en aras a la convivencia y respeto al medio ambiente.
Las luminarias se podrán realizar los días 16, 17 y 18 de enero de 2025 (jueves, viernes y sábado), teniendo siempre en
cuenta las siguientes:

RECOMENDACIONES EN GENERAL:

  • Se deberán inscribir en el Registro General delAyuntamiento.
  • Utilizar materiales para formar la luminaria preferentemente de tipo leñoso, y no materiales inflamables, deflagrantes, ni explosivos, ni utilizar acelerantes de combustión como gasolinas o similares.
  • No utilizar ningún otro tipo de residuo cuya combustión pueda conllevar la emisión de gases contaminantes o molestos, como plásticos, neumáticos u otros productos tóxicos y
    contaminantes.
  • Emplazar las luminarias en un lugar distante a depósitos de gas, canalizaciones de combustibles, estaciones de servicios, gasocentros, aparcamientos públicos, almacenes industriales, centros de transformación, instalaciones eléctricas, y similares a fin de garantizar la seguridad de la propia zona y la de su entorno.
  • Queda prohibido portar mechas encendidas y disparar petardos, cohetes y toda clase de artículos pirotécnicos que puedan producir ruidos o incendios sin autorización previa de la
    Administración Municipal.
  • En caso de condiciones atmosféricas adversas que pudieran alterar el normal desarrollo de la actividad, tales como viento, disponer barrera perimetral delimitadora de la zona de fuego a fin de evitar la propagación de restos incandescentes que pudieran afectar
    bienes de ubicación cercana.
  • En las vías públicas y espacios libres con pavimentación de aglomerado asfáltico, disponer una chapa metálica o contenedor de residuos y materiales de construcción metálico de espesor suficiente y separada del suelo por una capa gruesa de arena, a fin de
    aislar la transmisión de altas temperaturas y no afectar la estabilidad del pavimento así como cortes y marcas con elementos cortantes y/o punzantes.
  • Finalizada la celebración de la luminaria, efectuar por parte de los organizadores retirada de la materia sobrante o residuo con depósito en vertedero autorizado, no depositando este en los contenedores de basura orgánica al haberse observado en años anteriores algunos casos de quema de los mismos dado que son de material plástico. Efectuar barrido de polvos y/o cenizas y si fuera necesario fregado sin mezcla de productos químicamente agresivos según que tipo de pavimento.
  • En caso de emplazamiento en la calzada de vía pública, ubicarse donde no obstaculicen la circulación rodada y peatonal, con supervisión de la Policía Local.
  • Mantener una distancia mínima entre luminarias de 15 metros.
  • En caso de incidencia se ruega aviso rápido a los servicios de emergencia a través de Policía Local en el teléfono número 092 o Emergencias en el teléfono número 112, quienes evaluaran la necesidad de requerir ayuda de bomberos o servicios médicos, en su
    caso.
    LA ALCALDESA
- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento publica un Bando con la normativa para las luminarias de San Antón

Las luminarias se podrán realizar los días 16, 17 y 18 de enero de 2025 (jueves, viernes y sábado),

- Publicidad -

Como todos los años, el Ayuntamiento de Socuéllamos publica en su tablón de anuncios un Bando con las recomendaciones y normativa que rigen las tradicionales luminarias de San Antón.

Transcribimos a continuación el Bando:

BANDO

Con motivo de la celebración de la FESTIVIDAD DE SAN ANTÓN se hace un llamamiento a la población para conseguir unas celebraciones festivas y lúdicas, pero a su vez controladas y sin contratiempos, solicitando el máximo respeto para el resto de vecinos en aras a la convivencia y respeto al medio ambiente.
Las luminarias se podrán realizar los días 16, 17 y 18 de enero de 2025 (jueves, viernes y sábado), teniendo siempre en
cuenta las siguientes:

RECOMENDACIONES EN GENERAL:

  • Se deberán inscribir en el Registro General delAyuntamiento.
  • Utilizar materiales para formar la luminaria preferentemente de tipo leñoso, y no materiales inflamables, deflagrantes, ni explosivos, ni utilizar acelerantes de combustión como gasolinas o similares.
  • No utilizar ningún otro tipo de residuo cuya combustión pueda conllevar la emisión de gases contaminantes o molestos, como plásticos, neumáticos u otros productos tóxicos y
    contaminantes.
  • Emplazar las luminarias en un lugar distante a depósitos de gas, canalizaciones de combustibles, estaciones de servicios, gasocentros, aparcamientos públicos, almacenes industriales, centros de transformación, instalaciones eléctricas, y similares a fin de garantizar la seguridad de la propia zona y la de su entorno.
  • Queda prohibido portar mechas encendidas y disparar petardos, cohetes y toda clase de artículos pirotécnicos que puedan producir ruidos o incendios sin autorización previa de la
    Administración Municipal.
  • En caso de condiciones atmosféricas adversas que pudieran alterar el normal desarrollo de la actividad, tales como viento, disponer barrera perimetral delimitadora de la zona de fuego a fin de evitar la propagación de restos incandescentes que pudieran afectar
    bienes de ubicación cercana.
  • En las vías públicas y espacios libres con pavimentación de aglomerado asfáltico, disponer una chapa metálica o contenedor de residuos y materiales de construcción metálico de espesor suficiente y separada del suelo por una capa gruesa de arena, a fin de
    aislar la transmisión de altas temperaturas y no afectar la estabilidad del pavimento así como cortes y marcas con elementos cortantes y/o punzantes.
  • Finalizada la celebración de la luminaria, efectuar por parte de los organizadores retirada de la materia sobrante o residuo con depósito en vertedero autorizado, no depositando este en los contenedores de basura orgánica al haberse observado en años anteriores algunos casos de quema de los mismos dado que son de material plástico. Efectuar barrido de polvos y/o cenizas y si fuera necesario fregado sin mezcla de productos químicamente agresivos según que tipo de pavimento.
  • En caso de emplazamiento en la calzada de vía pública, ubicarse donde no obstaculicen la circulación rodada y peatonal, con supervisión de la Policía Local.
  • Mantener una distancia mínima entre luminarias de 15 metros.
  • En caso de incidencia se ruega aviso rápido a los servicios de emergencia a través de Policía Local en el teléfono número 092 o Emergencias en el teléfono número 112, quienes evaluaran la necesidad de requerir ayuda de bomberos o servicios médicos, en su
    caso.
    LA ALCALDESA
- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image