El Consejo Asesor Agrario de Castilla-La Mancha ha concretado la limitación del grado de la uva en la entrada en bodega a nueve grados. Por tanto, no podrá entrar uva para vinificación por debajo de esos nueve grados en ninguna bodega de Castilla-La Mancha durante la campaña 2023/2024. Desde la aprobación de la Ley de la Viña y el Vino, esta es una cuestión que debe regularse por decreto del Gobierno Regional.
Por otra parte, el Consejo Asesor Agrario ha analizado la nueva normativa de las Entidades Prioritarias de Interés Regional, para facilitar que las empresas de frutos secos, sobre todo el pistacho y la almendra, puedan alcanzar esta calificación con menos facturación que hasta ahora. En concreto, la cifra se reduce de ocho millones de euros a cuatro millones. De esta forma, habrá más empresas del sector que podrán obtener más ayudas.
También las empresas del sector del ovino y caprino de carne y leche han visto reducida su facturación mínima para acceder a la consideración de EAPIR. Deberán facturar anualmente, al menos, diez millones de euros, la mitad de la cifra establecida hasta ahora, que suponía una cuantía de 20 millones.
De igual forma, las empresas que dediquen el 100 por cien de su producción a la agricultura ecológica, van a tener más facilidades para hacer consideradas EAPIR que hasta ahora. En este caso, se reducirá en un 30 por ciento el nivel establecido de facturación para ser consideradas entidades prioritarias.
En tercer lugar, todos los miembros del Consejo han tomado la decisión de actualizar la normativa vigente regulando el registro de embotelladores y envasadores de vino de Castilla-La Mancha. Será más sencilla y se ajustará al trabajo que se está realizando en la digitalización del sector del vino, gracias al acuerdo del Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha.
El Consejo Asesor Agrario es un órgano en el que participan el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, junto a miembros de su equipo en la Consejería; las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, los sindicatos y la patronal. /