El principal punto de la primera sesión plenaria de la nueva Corporación Municipal en el Ayuntamiento de Socuéllamos fue la modificación presupuestaria para hacer frente a la deuda de 42.000 euros con la empresa constructora responsable de la reforma de la Plaza de la Constitución, y así recepcionar la obra y retirar las vallas de la fuente y los juegos infantiles.
Una retirada que no ocurrirá al menos hasta dentro de 15 días que es cuando concluye el periodo de alegaciones a los acuerdos del Pleno. Cuando pasen esas dos semanas y la resolución del Pleno sea firme se podrá firmar el acta de recepción de la obra y por tanto se podrán eliminar las vallas.
Los nueve votos de PP y Vox aprobaron anoche este cambio en el presupuesto municipal. La modificación se sustanció en destinar a otras necesidades los 103.000 euros que el anterior equipo de Gobierno del Psoe tenía previsto invertir (junto a distintas ayudas hasta un montante de más de 500.000 euros) en la remodelación del Centro de Asociaciones Pardiñas.
Concretamente esos más de cien mil euros se destinarán a:
- Pagar 42.000 euros de la obra de la Plaza.
- Pagar 10.000 euros del asfaltado del Parque Infantil de Tráfico.
- Pagar facturas de proveedores por un montante de 53.000 euros.
“Proveedores que llevan esperando meses para cobrar, proveedores de todo tipo que han suministrado material y servicios, ese dinero será para autónomos y empresas que merecen cobrar” manifestó el concejal de Urbanismo, Luis Miguel Cebrián en el Pleno.
El Psoe votó en contra pese a admitir que esos 42.000 euros no tenían partida presupuestaria. La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Elena García justificó la negativa por la partida elegida para traspasar ese dinero.
La exalcaldesa calificó esos 42.000 euros como “imprevistos de la obra” y lamentó que el PP y Vox utilicen el dinero que ellos habían presupuestado para la rehabilitación de las aulas de la calle Castelar para hacer frente a esa deuda. “Van a desvestir un santo para vestir otro, lo que no puede ser es que por 42.000 euros que hay que pagar ustedes rechacen una subvención de más de 230 mil euros, eso es lo que criticamos, no criticamos la modificación de crédito, ni siquiera para lo que se va a dar respuesta, lo que criticamos es de dónde están ustedes sacando ese dinero”.
Esa pérdida de una subvención a la que hizo referencia García es consecuencia de no llevarse a cabo esa rehabilitación -tal y como la contemplaba el Psoe- pues el anterior equipo de Gobierno solicitó una ayuda de 231.000 euros financiada con Fondos Europeos.

En el turno de réplica, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Luis Miguel Cebrián explicó que la única opción que tenía el actual equipo de Gobierno para hacer frente a esas deudas era con esta modificación presupuestaria, pues no pueden acceder al dinero del remanente de tesorería hasta octubre y no existe subvención alguna emparejada a esos gastos, tal y como corroboró la Intervención del Ayuntamiento respondiendo a las preguntas del concejal de Urbanismo.
“Esto no es la casa de uno, que tiene el dinero en una caja fuerte o en un cajón y que lo coge y paga cuando le apetece, existe un procedimiento legal para pagar las cosas que es con partidas presupuestarias y ustedes no la tenían” recalcó Cebrián quien preguntó “¿qué hacemos, dejamos las vallas hasta octubre en la Plaza?”.
“El problema viene de que el Psoe realizó la obra sin el dinero. El dinero hay que buscarlo antes de que el constructor ponga un solo ladrillo, y no al revés” manifestó el portavoz Popular quien leyó un informe de la Arquitecto Técnico Municipal respaldando su argumento.
Respecto al proyecto de Pardiñas, el responsable de Urbanismo afirmó que ven desmesurado el coste de la rehabilitación de 311 metros cuadrados de aulas, el cual asciende a más de 500.000 euros. “Era otra de sus macro obras, es una obra con un coste de 2.000 euros el metro cuadrado, eso es una barbaridad”.
La alcaldesa, Conchi Arenas cerró el turno de intervenciones recriminando al Psoe que no hubiesen creado en su momento una partida presupuestaria para esa desviación de 42.000 euros de la obra de la Plaza, “ustedes comunicaron que la obra se haría con una subvención y con fondos propios, fondos propios que nunca dotaron en el presupuesto”.
Respecto a la rehabilitación del Centro de Asociaciones Pardiñas, Arenas explicó que esa obra tal y como la planteó el Psoe era imposible llevarla a cabo pues habían fijado un plazo de ejecución que finalizaba en enero de 2024, “cuando el proyecto de la rehabilitación ha llegado en junio”.
Además, indicó que la subvención de la Diputación que completaba la inversión es “simplemente una reserva no una concesión de dinero, para que concedan ese dinero primero hay que aprobar el proyecto y licitarlo, y como todos los vecinos entenderán en cuestión de cinco meses no se puede realizar esa obra”.
Para finalizar, la Alcaldesa añadió que la aceptación de esa subvención por parte del Psoe fue “sin ningún tipo de decreto, sin ningún tipo de documento legal para ello". Está todo cogido con pinzas, dijo, y "nosotros no vamos a correr ese riesgo. A nadie le agrada devolver una subvención, pero si va a suponer un riesgo mayor, un endeudamiento mayor para el Ayuntamiento, lo más acorde es tomar la decisión que hemos tomado: coger ese dinero y pagar facturas pendientes”. /
