El Gobierno Regional concederá ayudas al alquiler para víctimas de violencia de género

Bonificaciones de hasta 750 euros mensuales dirigidas a subvencionar los gastos de arrendamiento permitirán que 425 mujeres puedan permanecer en una vivienda de manera independiente.

- Publicidad -

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas al alquiler dirigidas a víctimas de violencia de género por un valor de 1.250.000 euros con la que espera beneficiar a 425 mujeres, una medida que se reeditará el próximo año dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández, ha señalado que el objeto de estas convocatorias es asegurar el acceso a una vivienda de manera independiente, subvencionando los gastos que se deriven de los contratos de arrendamiento, por lo que “son imprescindibles a la hora de romper el círculo de la violencia de género, que les impide a muchas mujeres llevar una vida plena y en condiciones de libertad y derechos”.

Características y cantidades subvencionables
Las ayudas se concederán a aquellos contratos que estén en vigor desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023, y que supongan una mensualidad máxima de 750 euros, sin incluir los anejos vinculados, como garaje y trastero.

Con carácter general, se concederá a las beneficiarias una ayuda del 60 por ciento de la renta mensual por el alquiler de su vivienda habitual y permanente. Dicha cuantía podrá ascender hasta el 75 por ciento, en el caso de que la receptora o cualquiera de sus familiares, ascendientes o descendientes que convivan con ella tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento de carácter psíquico y del 65 por ciento de índole física.

No obstante, se podrá llegar a subvencionar el 100 por cien de la renta mensual del arrendamiento de la vivienda si se trata de una familia numerosa, la beneficiaria proviene de una situación en recurso de acogida del Instituto de la Mujer o bien tenga a su cargo un ascendiente o descendiente en situación de dependencia.

El importe máximo de la ayuda no superará los 750 euros mensuales, las cuantías anteriores no se minorarán en el caso de existir otras personas titulares del contrato de arrendamiento. Asimismo, se contempla la posibilidad de anticipar la ayuda por trimestres, “ya que se trata de mujeres con acceso dificultoso al mercado laboral”. /

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

El Gobierno Regional concederá ayudas al alquiler para víctimas de violencia de género

Bonificaciones de hasta 750 euros mensuales dirigidas a subvencionar los gastos de arrendamiento permitirán que 425 mujeres puedan permanecer en una vivienda de manera independiente.

- Publicidad -

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas al alquiler dirigidas a víctimas de violencia de género por un valor de 1.250.000 euros con la que espera beneficiar a 425 mujeres, una medida que se reeditará el próximo año dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández, ha señalado que el objeto de estas convocatorias es asegurar el acceso a una vivienda de manera independiente, subvencionando los gastos que se deriven de los contratos de arrendamiento, por lo que “son imprescindibles a la hora de romper el círculo de la violencia de género, que les impide a muchas mujeres llevar una vida plena y en condiciones de libertad y derechos”.

Características y cantidades subvencionables
Las ayudas se concederán a aquellos contratos que estén en vigor desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023, y que supongan una mensualidad máxima de 750 euros, sin incluir los anejos vinculados, como garaje y trastero.

Con carácter general, se concederá a las beneficiarias una ayuda del 60 por ciento de la renta mensual por el alquiler de su vivienda habitual y permanente. Dicha cuantía podrá ascender hasta el 75 por ciento, en el caso de que la receptora o cualquiera de sus familiares, ascendientes o descendientes que convivan con ella tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento de carácter psíquico y del 65 por ciento de índole física.

No obstante, se podrá llegar a subvencionar el 100 por cien de la renta mensual del arrendamiento de la vivienda si se trata de una familia numerosa, la beneficiaria proviene de una situación en recurso de acogida del Instituto de la Mujer o bien tenga a su cargo un ascendiente o descendiente en situación de dependencia.

El importe máximo de la ayuda no superará los 750 euros mensuales, las cuantías anteriores no se minorarán en el caso de existir otras personas titulares del contrato de arrendamiento. Asimismo, se contempla la posibilidad de anticipar la ayuda por trimestres, “ya que se trata de mujeres con acceso dificultoso al mercado laboral”. /

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image