El Grupo Municipal Socialista ha pedido, en una rueda de prensa ofrecida por los concejales Vanessa Sáez y José Antonio Moreno, la ampliación de los servicios de la Escuela Infantil Arco Iris, a través de la puesta en marcha del Aula Matinal, mediante la contratación de una Maestra/o con la titulación adecuada, el acondicionamiento del aula que se utilice y la modificación del horario del centro.
José Antonio Moreno ha indicado que por medio de este proyecto se favorecería la contratación de personas tituladas, así como también se aumentaría la subvención de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ya que uno de los criterios por los que se aprueban dichas ayudas es precisamente la puesta en marcha de este servicio. “Somos conocedores de las necesidades de conciliación de las familias, al igual que nos consta que lo es también el Equipo de Gobierno, ya que han anunciado la continuidad del programa "Kanguras" para mejorar dicha conciliación”.
Desde el PSOE no entienden la postura de la Sra. Alcaldesa, Julia Prudencia Medina, “al negarse abrir una bolsa de trabajo para esta Escuela, como dejó claro en el pasado pleno del mes de octubre. ¿Dejadez, desinterés, desidia?... Sabemos que nunca han creído en nuestra Escuela Infantil, ni han apostado por su futuro. Abrir una bolsa de trabajo no requiere ningún gasto, y asegura el servicio y la adecuada atención del alumnado en caso necesario”.
Por otro lado la concejala Vanessa Sáez ha señalado que esta propuesta es una más de las que vienen presentando el Grupo Socialista para la mejora de los servicios que ofrece el Ayuntamiento, al igual que la presentada en relación al servicio de vivienda joven. “Lamentamos que el Equipo de Gobierno no contemple nuestras propuestas, no por su contenido, sino por el hecho de venir de este Grupo Municipal. No las estudian y tan siquiera nos responde. Es una falta de respeto no solo a este grupo municipal, también a los ciudadanos/as que representamos. Son propuestas muy positivas para nuestra infancia y juventud, así como para las familias”.
Además expresan su preocupación “por la deriva” que lleva la gestión de los recursos en Socuéllamos; “bien por dejadez, desconocimiento o falta de iniciativa, vemos como en nuestro pueblo los servicios públicos y nuestros recursos pierden calidad y se deterioran. Un ejemplo lo vemos en el Centro Joven, que ha dejado de ser un centro de dinamización y de participación, además de centro de información juvenil habilitado por la Junta de Comunidades para jóvenes de entre 14 y 30 años, para ofrecer un servicio de ludoteca. Si el Equipo de Gobierno ha detectado que hay demanda en menores de 14 años, que pongan en marcha una ludoteca como herramienta pedagógica y de servicio a las familias, un recurso que ya hubo en Socuéllamos y que el PP cerró en la anterior legislatura; pero que no hagan mal uso de los recursos que tenemos por la falta de iniciativas y políticas destinadas a la infancia y juventud, más allá de acciones puntuales o programas de unos meses”, añaden.
También lamentan que no se desarrollen políticas hacia la juventud, y les preocupa que en una población como Socuéllamos esté tan desatendido este segmento de la población. “Lo venimos advirtiendo en comisiones durante toda la legislatura, el deterioro por la falta de iniciativa y voluntad o interés en la gestión de estos recursos nos preocupa”.
“Es una pena que una población como Socuéllamos, no disponga de servicios públicos de calidad, como vemos en las poblaciones cercanas; lo de “pueblo de futuro” tiene que ser más que un eslogan en la entrada del pueblo, y eso pasa por desarrollar políticas y gestionar recursos destinados a la infancia y la juventud, que son el futuro de nuestra población”, concluían




























