El martes 21 de marzo José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real y Emiliano García-Page, presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, inauguraron la tercera fase del complejo del Instituto Ferial de la Diputación de Ciudad Real (IFEDI).
Tal y como informa en nota de prensa la Diputación, la última fase ha consistido en levantar, en un tiempo récord de ocho meses, los pabellones D, E y F. Con anterioridad se convirtió el patio central en un atrio multiusos, ahora denominado pabellón A, y las dos plantas del edificio originario fueron acondicionadas como Pabellón B abajo y B 1 arriba. A lo que hay que unir la construcción de una nueva zona administrativa y de servicios, nuevas aulas y la renovación total del salón de actos, así como la construcción de los pabellones C y C1, alto con bajo, en el frontal que linda con el instituto Atenea.
Todo ello, según ha destacado Caballero, con una pandemia, una guerra y una crisis energética de por medio con falta de suministros y una acusada subida de precios. Ha precisado que las actuaciones han supuesto un gasto de 21'5 millones de euros con inversiones que se han ajustado a lo presupuestado sin detraer ni un solo euro de la gestión propia de la Diputación porque se han empleado remanentes.
Para Caballero, el IFEDI “es un éxito colectivo” porque se ha cuajado un proyecto que generará movimiento económico y dará lugar a más empleo y bienestar. “Estoy contento y orgulloso del magnífico equipo que me acompaña y ha hecho posible esta realidad”, dijo Caballero para agradecer a continuación a la UTE integrada por Anro y Barahona la celeridad con la que han trabajado en los ocho meses de ejecución. Y también ha resaltado el trabajo de las empresas que hicieron un magnífico trabajo en la primera y segunda fase.
Tras comentar que el IFEDI también representa un éxito desde el punto de vista de la gestión pública, Caballero ha reiterado que se ha hecho la infraestructura pensando en FENAVIN, pero no sólo para la Feria Nacional del Vino. “Queremos que los pabellones se llenen de contenido, que tengan vida propia y que sean un recurso económico para la provincia. Aquí tenemos una infraestructura a disposición de quienes tengan iniciativas y ganas de materializar proyectos”, dijo.
Page, por su parte, ha calificado de muy relevante la actuación que ha llevado a cabo la Diputación de Ciudad Real. Ha afirmado que el nuevo complejo ferial de la capital no es una obra más, “porque va a tener unas consecuencias ya inmediatas para la capital, la provincia y la región”.

En otro orden de cosas, el recinto del IFEDI alberga 31.640 metros de exposición sobre un total de 34.000. Los pabellones inaugurados hoy son el D, E y F. El más espectacular, por su aforo y altura así como porque ha sido concebido sin columnas de apoyo, es el E. Casi 4.000 metros cuadrados de exposición y con una capacidad para espectáculos de 8.000 personas. Una altura considerable que permite la celebración de conciertos, como los que tendrán lugar el próximo fin de semana con motivo de la celebración del 130 aniversario del Palacio Provincial.
La entrada natural desde la calle a las instalaciones de la tercera fase se ha habilitado por el pabellón D, que dispone de 3.135 metros cuadrados de exposición y 3.343 construidos. Y el F tiene 984 metros cuadrados. Pueden funcionar juntos o individualmente. Están interconectados por pasillos perpendiculares con varios accesos de unos a otros, donde están los baños. En el que da paso del pabellón D al E se ha dispuesto también una cafetería con el objetivo de evitar desplazamientos a la principal, ubicada en el Atrio o pabellón A. También se ha dotado de una zona de terraza para mayor confortabilidad y disfrute de los usuarios.
Entre los pabellones D, E y F y los A, B, B1, C y C1 hay una calle que se ha concebido con la finalidad de que se convierta en espacio de reunión y de esparcimiento. /