En esta situación de pandemia y cuando tantas cosas se desconocen del enemigo invisible que nos ataca y que está trastocando nuestra forma de vida, todas las ayudas son buenas para mejorar la salubridad de los entornos en los que nos movemos. En este contexto, la compañía española Gia Group, con sede en Barcelona, comercializa una gama de purificadores de aire que, aunque tienen la apariencia de novedades, en realidad son fruto de una larga experiencia en el tratamiento de la calidad del aire.
La gama de purificadores de aire HTW con UV, entre la que se incluye la más reciente novedad de la firma, el modelo Space, disponible en Electrodomésticos Tien 21 Socuéllamos, analizan el ambiente e identifican la calidad del aire para mostrar los resultados mediante un indicador de luz. En función del color, el usuario puede comprobar de manera rápida si la calidad del aire es excelente, buena, normal o mala.
El purificador incluye distintos sistemas y tecnologías capaces de, una vez detectado si el ambiente está enrarecido, mejorar de manera eficiente sus condiciones, ideal para colegios, residencias de mayores, centros de salud, oficinas, pequeños comercios y locales de hostelería.
Una cuestión de interés en el momento actual es que el aparato incluye luz ultravioleta que, el ADN de los virus matándolos y dejándolos inactivos. Se eliminan también las partículas contaminantes, alérgenos y los malos olores haciendo del aire que se respira en casa o en cualquier ambiente interior, un aire más saludable.
Space tiene la particularidad de limpiar y desinfectar el aire interior, para ello incluye un prefiltro que retiene las partículas más grandes como pelo animal, cutículas y polvo; un filtro Hepa13 que absorbe partículas de hasta 0,3 μm como polen o alérgenos; un filtro de carbón activo que elimina malos olores y humo de tabaco; y por último, la luz UV, que según las pruebas realizadas por la firma en su laboratorio, elimina virus y bacterias.
Un valor añadido de esta serie es que dispone de conectividad wifi para control a distancia mediante una aplicación móvil dedicada, que permite –entre otras ventajas– conectarlo antes de llegar a casa para encontrar un ambiente saludable a nuestra llegada.
Este modelo en concreto puede llegar a cubrir superficies de hasta 61 m2, para espacios menores hay soluciones: la serie Clean cubre hasta 27 m2, mientras que la serie Cube y Dust Cube cubren hasta 15 m2. Space tiene una rumorosidad de 21 dB y hay que destacar que la Serie Clean incluye generador de iones negativo, y tiene una rumorosidad de 30 dB.
Beneficios
Las pruebas realizadas al producto en uso permiten concluir que la oxigenación del cuerpo, una respiración sana y mejoras en el descanso son algunos de los beneficios que aporta este tipo de aparatos. Crean un ambiente más agradable al eliminar los olores y también mejoran el confort, sobre todo, a las personas que sufren problemas respiratorios y alérgicos.
Para una mayor optimización del funcionamiento, el purificador avisa cuando toca un cambio de filtro.
Recuerde que puede solicitar información de este interesante producto en Tien 21 Socuéllamos, calle Pedro Arias, 79 de Socuéllamos o bien llamando al teléfono 926 530 955.



























