El socuellamino Francisco Javier Escudero, protagonista en el II Coloquio Internacional Miguel de Cervantes en Cuenca

Cuenca acogerá del 10 al 12 de octubre de 2025 el II Coloquio Internacional Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote, un encuentro de referencia para cervantistas de todo el mundo en el que la figura del investigador socuellamino Francisco Javier Escudero Buendía tendrá un papel destacado.

- Publicidad -

El evento, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), reunirá a especialistas de España, América y Europa con el objetivo de profundizar en la vida y obra de Cervantes, así como en la recepción y recreaciones que ha inspirado a lo largo de los siglos.

Escudero Buendía, miembro de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y natural de Socuéllamos, ejercerá como coordinador académico del coloquio junto con Carlos Mata Induráin (Universidad de Navarra) y Miguel Romero (Instituto de Estudios Conquenses). Además, intervendrá en la Mesa Redonda II con la ponencia “Realidad e intertextualidad en el Persiles: una comparación con el Quijote y las Novelas ejemplares”, prevista para el viernes 10 de octubre en el Salón de Actos de la UIMP de Cuenca.

La cita contará con mesas redondas en las que se debatirá sobre la influencia cervantina en América (con aportaciones de investigadores de Canadá, Brasil, Costa Rica y Estados Unidos), los proyectos culturales vinculados a la Ruta del Quijote en Castilla-La Mancha y la imprenta madrileña de la época cervantina. El programa se completará con un recital poético-musical y la clausura el domingo 12 de octubre.

Con su participación, Francisco Javier Escudero consolida su proyección internacional como referente cervantista y embajador cultural de Socuéllamos y de Castilla-La Mancha, contribuyendo a situar a la región en el mapa académico de los estudios sobre Miguel de Cervantes.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

El socuellamino Francisco Javier Escudero, protagonista en el II Coloquio Internacional Miguel de Cervantes en Cuenca

Cuenca acogerá del 10 al 12 de octubre de 2025 el II Coloquio Internacional Miguel de Cervantes. La Mancha que recorrió Don Quijote, un encuentro de referencia para cervantistas de todo el mundo en el que la figura del investigador socuellamino Francisco Javier Escudero Buendía tendrá un papel destacado.

- Publicidad -

El evento, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), reunirá a especialistas de España, América y Europa con el objetivo de profundizar en la vida y obra de Cervantes, así como en la recepción y recreaciones que ha inspirado a lo largo de los siglos.

Escudero Buendía, miembro de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y natural de Socuéllamos, ejercerá como coordinador académico del coloquio junto con Carlos Mata Induráin (Universidad de Navarra) y Miguel Romero (Instituto de Estudios Conquenses). Además, intervendrá en la Mesa Redonda II con la ponencia “Realidad e intertextualidad en el Persiles: una comparación con el Quijote y las Novelas ejemplares”, prevista para el viernes 10 de octubre en el Salón de Actos de la UIMP de Cuenca.

La cita contará con mesas redondas en las que se debatirá sobre la influencia cervantina en América (con aportaciones de investigadores de Canadá, Brasil, Costa Rica y Estados Unidos), los proyectos culturales vinculados a la Ruta del Quijote en Castilla-La Mancha y la imprenta madrileña de la época cervantina. El programa se completará con un recital poético-musical y la clausura el domingo 12 de octubre.

Con su participación, Francisco Javier Escudero consolida su proyección internacional como referente cervantista y embajador cultural de Socuéllamos y de Castilla-La Mancha, contribuyendo a situar a la región en el mapa académico de los estudios sobre Miguel de Cervantes.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image