Es única en todo el territorio nacional. Es La Feria de Los Santos que como cada año por estas fechas vuelve a completar de puestos de todo tipo y atracciones el recinto ferial de Socuéllamos.
Una feria resultado del mantenimiento de la tradición de la feria comercial, que tenía lugar en Socuéllamos, con motivo de la finalización de la vendimia.

En su origen, acudían a la feria artesanos de numerosos puntos de la región a vender sus productos antes de que comenzaran los rigores del invierno. El bullir del dinero, la alegría por la recogida del fruto del trabajo de todo el año, cosechas y salarios, dieron lugar a la alternancia de las celebraciones dedicadas a los difuntos, como trabajos de embellecimiento del cementerio y misas con una feria con atracciones y un gran número de actividades culturales y deportivas.
Una feria que evolucionó con el tiempo, hasta llegar en convertirse en lo que es en la actualidad, un reclamo turístico que como ha explicado la alcaldesa de Socuéllamos Elena García durante la inauguración de “Artesanial 2022”, desde el ayuntamiento trabajan para que sea declarada de interés turístico regional por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por sus características en estas fechas otoñales.

En la edición de 2022, Socuéllamos recibe hasta el 3 de noviembre a miles de personas que aprovechan el puente que coincide este año para volver a su pueblo, visitar a sus antepasados en el cementerio municipal, disfrutar de una obra de teatro, saborear unas riquísimas castañas asadas y aprovechar para darnos una vuelta en el “gusanito”, “tren de la bruja”, o en los “coches de choque”, por poner un ejemplo, además de poder adquirir lo que deseen en los numerosos puestos que completan el recinto ferial.

