El sábado se constituirá la Diputación Provincial de Ciudad Real. Veinticinco diputados representando a siete comarcas tomarán posesión, entre ellos, la socialista socuellamina Elena García Zalve.
Ellos elegirán al nuevo presidente de la institución provincial que sustituirá a José Manuel Caballero, quien ha ostentado el cargo los últimos ocho años. Este nuevo regidor del ayuntamiento de ayuntamientos será Miguel Ángel Valverde, alcalde de Bolaños de Calatrava desde 2011, senador en la última legislatura, y presidente del Partido Popular en Ciudad Real.
El PP vuelve así a la presidencia de la Diputación tras 24 años de gobiernos socialistas. El único presidente popular en la Diputación hasta ahora había sido Jesús Garrido (1995-1999), periodo en el que Sebastián García fue Diputado de Deportes.
Los presidentes de la Diputación de Ciudad Real en democracia han sido: Miguel Sánchez Maroto (1977-1979, CDS); Eloy Sancho García (1979-1983, CDS); Francisco Javier Martín del Burgo (1983-1897, Psoe); Francisco Ureña Prieto (1987-1995, Psoe); Jesús Garrido Garrancho (1995-1999, PP); Nemesio de Lara Guerrero (1999-2015, Psoe); y José Manuel Caballero Serrano (2015-2023).
Diputados
Los resultados de las pasadas elecciones municipales eligieron de forma indirecta los diputados de la nueva legislatura: doce diputados para el Psoe, once diputados para el PP y dos diputados para Vox. Los partidos políticos son los que eligen los nombres de esos diputados entre los concejales electos en todos los municipios.
Por comarcas o partidos judiciales, los diputados serán:
- Ciudad Real: 4 PP (Miguel Ángel Valverde, alcalde de Bolaños; María Antonia Álvaro, alcaldesa de Torralba de Calatrava; Carlos Villajos, alcalde de Porzuna; y Adrián Fernández, concejal en Malagón), 3 Psoe (Luis Alberto Lara, alcalde de Poblete; Gema García, alcaldesa de Calzada de Calatrava; y Juan Carlos Moraleda, alcalde de Ballesteros de Calatrava) y 1 Vox (no se ha hecho público).
- Alcázar: 3 Psoe (José Manuel Bolaños, concejal de Herencia; Elena García, concejal de Socuéllamos, y Mariano Ucendo, concejal de Campo de Criptana); 2 PP (Sonia González, alcaldesa de Argamasilla de Alba y Benjamín de Sebastián, segundo Teniente de Alcalde de Tomelloso) y 1 Vox (no se ha hecho público).
- Puertollano: 2 PP (Miguel Ángel Ruíz, alcalde de Puertollano y Maribel Mansilla, alcaldesa de Agudo) y 2 Psoe (María Esther Mora, concejal de Puertollano, y Jesús Manuel Ruiz, alcalde de Argamasilla de Calatrava).
- Daimiel: 1 PP (Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos) y 1 Psoe (Begoña Martín Moreno, concejal de Villarrubia de los Ojos).
- Manzanares: 1 PP (Carlos Martín de la Leona, concejal de Manzanares) y 1 Psoe (Irene Ruiz Camacho, alcaldesa de Villarta de San Juan).
- Valdepeñas: 1 PP (Rocío Zarco, concejal de Moral de Calatrava) y 1 Psoe (Vanessa Irla Uriarte, concejal de Valdepeñas).
- Villanueva de los Infantes: 1 Psoe (Ángel Cano, alcalde de Villahermosa).
Diputaciones
Las diputaciones desde 1836 son el órgano de gobierno de la provincia. Son una institución de elección indirecta, ya que su composición se establece a partir de los resultados de las elecciones locales. Una vez constituidos todos los Ayuntamientos de la provincia, los escaños de las diputaciones provinciales se reparten, por cada partido judicial, entre aquellas formaciones políticas que han obtenido algún concejal en cada partido judicial y según el número de votos conseguidos.
Existen diputaciones provinciales en toda España, excepto en las Comunidades Autónomas uniprovinciales (Madrid, Murcia, Cantabria, Asturias, Navarra y La Rioja) pues las competencias de la diputación son asumidas por la propia Comunidad.
En el País Vasco el órgano de gobierno provincial es la diputación foral y son órganos de elección directa. Y en las islas al frente de cada una hay un consejo insular (Baleares) o un cabildo insular (Canarias). /




























