El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el presidente regional del PP, Francisco Núñez, o el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, han participado en las jornadas que Afammer celebró ayer en Ciudad Real con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales. En esas jornadas también estaba Afammer Socuéllamos con su presidenta Juliana Molina al frente.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde aprovechó la fecha reivindicativa del 15 de octubre para hacer un llamamiento a la sociedad y a todos los colectivos sobre la necesidad de contribuir a la lucha contra la violencia machista en los entornos rurales. El presidente puso de relevancia que es allí donde todavía queda más miedo a denunciar y donde la labor del resto de ciudadanos puede ser determinante.
Unas palabras que agradeció enormemente la presidenta nacional de Afammer, Carmen Quintanilla, quien ha elogiado su valentía para hacer esta denuncia. “Valverde es también alcalde, conoce muy bien el esfuerzo de las socias de Afammer en su pueblo y, ahora, como presidente de la Diputación, no ha hecho sino confirmar su compromiso con nosotras”, ha manifestado.
En este contexto, el presidente ha anunciado un próximo convenio entre la Institución provincial y Afammer que irá encaminado a paliar la desigualdad y el sufrimiento de las mujeres en el mundo rural. Previsiblemente, ha dicho, se anunciará el año que viene.
Y es que, para Valverde, el camino recorrido por la Asociación y todas las mujeres que lo han hecho posible, “merece más visibilización y reconocimiento, ya que sin la existencia de la mujer no existiría el mundo rural”. Si bien, ha definido como “extraordinario” el avance conseguido gracias a la labor de entidades como Afammer y ha destacado la importancia de que se den “oportunidades para que las mujeres puedan tener empleo, servicios y participación en todos los ámbitos de la toma de decisiones”.

“Es un compromiso de todas las administraciones, el que luchemos al lado de organizaciones como AFAMMER, para que esta valoración y reconocimiento sea cada vez mayor”, ha afirmado a la vez que ha destacado que “en la Diputación se ha aprobado por primera vez en la historia una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que se aprobó con el acuerdo unánime de los tres grupos políticos y que va en la línea de que tenemos que ser conscientes del esfuerzo que hay por delante, de tantas medidas que hay que poner para para que realmente haya igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el medio rural”.
Valverde no se ha olvidado de situar hoy a Ciudad Real donde le corresponde, puesto que se trata de “una provincia eminentemente rural”. De hecho, ha recordado que 46 de sus municipios tienen menos de 2.000 habitantes y, por tanto, “no solo tenemos que tener esta perspectiva, sino que esa misma tiene que desarrollarse desde el punto de vista de la mujer”.
Como Presidente, ha puesto de ejemplo las iniciativas que desde la Diputación se han puesto en marcha para seguir políticas que vayan en consonancia con esto, como es el Proyecto de Impulso Digital que dará continuidad a la democratización del acceso y el conocimiento de las nuevas tecnologías en los pueblos o los programas de apoyo nutricional a mayores, en los que se ha formado sobre todo a mujeres. /




























