José Joaquín Gómez representará a la cuenca del Guadiana en el Consejo Nacional del Agua

El Consejo Nacional del Agua es un órgano de consulta y participación sobre la planificación hidrológica de ámbito estatal dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

- Publicidad -


El presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II, el socuellamino José Joaquín Gómez Alarcón, ha sido elegido representante titular de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana en el Consejo Nacional del Agua.

El Consejo Nacional del Agua (CNA) es un órgano de consulta y participación sobre la planificación hidrológica de ámbito estatal dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Tras su nombramiento, Gómez Alarcón destaca la responsabilidad de representar a la cuenca del Guadiana en este Consejo, máxime en unos momentos tan complicados como los actuales, por la sequía, la falta de infraestructuras y la política hidráulica.

Gómez apuesta por un Plan de Regadío Nacional, por inversiones reales en materia de agua, que lleguen a los regantes, por una política hidrológica racional y defiende que España tiene capacidad hídrica suficiente. Además, indica que defenderá los intereses de los usuarios de Mancha Occidental en este importante órgano de planificación hidrológica.

El agricultor y empresario de Socuéllamos José Joaquín Gómez es presidente de la CUAS Mancha Occidental II desde el año 2019, resultando recientemente reelegido. Además, es el representante de las aguas subterráneas y miembro de la Comisión Permanente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España.

El Consejo Nacional del Agua lo conforman la Administración General del Estado; las comunidades autónomas; entidades locales; organismos de cuenca; organizaciones profesionales y económicas, relacionadas con los distintos usos del agua; organizaciones sindicales más representativas y entidades sin ánimo de lucro de ámbito estatal cuyo objeto está constituido por la defensa de los intereses ambientales.

Entre sus funciones están los planes hidrológicos de cuenca; los proyectos de las disposiciones de carácter general de aplicación en todo el territorio nacional relativas a la protección de las aguas y a la ordenación del Dominio Público Hidráulico (DPH); los planes y proyectos de interés general de ordenación agraria, urbana, industrial y de aprovechamientos energéticos o de ordenación del territorio, antes de su aprobación por el Gobierno; las cuestiones comunes a dos o más organismos de cuenca en relación con el aprovechamiento de recursos hídricos y demás bienes del DPH. Además, podrá proponer a la Administración y organismos públicos las líneas de estudio e investigación para el desarrollo de las innovaciones técnicas en lo que se refiere a obtención, empleo, conservación, recuperación, tratamiento integral y economía del agua. /

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

José Joaquín Gómez representará a la cuenca del Guadiana en el Consejo Nacional del Agua

El Consejo Nacional del Agua es un órgano de consulta y participación sobre la planificación hidrológica de ámbito estatal dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

- Publicidad -


El presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II, el socuellamino José Joaquín Gómez Alarcón, ha sido elegido representante titular de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana en el Consejo Nacional del Agua.

El Consejo Nacional del Agua (CNA) es un órgano de consulta y participación sobre la planificación hidrológica de ámbito estatal dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Tras su nombramiento, Gómez Alarcón destaca la responsabilidad de representar a la cuenca del Guadiana en este Consejo, máxime en unos momentos tan complicados como los actuales, por la sequía, la falta de infraestructuras y la política hidráulica.

Gómez apuesta por un Plan de Regadío Nacional, por inversiones reales en materia de agua, que lleguen a los regantes, por una política hidrológica racional y defiende que España tiene capacidad hídrica suficiente. Además, indica que defenderá los intereses de los usuarios de Mancha Occidental en este importante órgano de planificación hidrológica.

El agricultor y empresario de Socuéllamos José Joaquín Gómez es presidente de la CUAS Mancha Occidental II desde el año 2019, resultando recientemente reelegido. Además, es el representante de las aguas subterráneas y miembro de la Comisión Permanente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España.

El Consejo Nacional del Agua lo conforman la Administración General del Estado; las comunidades autónomas; entidades locales; organismos de cuenca; organizaciones profesionales y económicas, relacionadas con los distintos usos del agua; organizaciones sindicales más representativas y entidades sin ánimo de lucro de ámbito estatal cuyo objeto está constituido por la defensa de los intereses ambientales.

Entre sus funciones están los planes hidrológicos de cuenca; los proyectos de las disposiciones de carácter general de aplicación en todo el territorio nacional relativas a la protección de las aguas y a la ordenación del Dominio Público Hidráulico (DPH); los planes y proyectos de interés general de ordenación agraria, urbana, industrial y de aprovechamientos energéticos o de ordenación del territorio, antes de su aprobación por el Gobierno; las cuestiones comunes a dos o más organismos de cuenca en relación con el aprovechamiento de recursos hídricos y demás bienes del DPH. Además, podrá proponer a la Administración y organismos públicos las líneas de estudio e investigación para el desarrollo de las innovaciones técnicas en lo que se refiere a obtención, empleo, conservación, recuperación, tratamiento integral y economía del agua. /

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image