Karmento fue la sensación de la segunda semifinal y ya está en la final del Benidorm Fest

Karmento sumó 112 puntos, fue la segunda más votada del televoto y la tercera con más puntuación recibida del jurado demoscópico.

- Publicidad -

Sillas de anea, esparto, espigas, castañuelas esos fueron los elementos que Karmento utilizó en su bella puesta en escena para transportar a todos los espectadores del Benidorm Fest a La Mancha.

La albaceteña ofreció anoche una emotiva y pasional actuación que conquistó a España a tenor de las puntuaciones recibidas por parte del público. Su “Duelo y quiero” fue una de las canciones más aplaudidas en el Palacio de Deportes L’Illa y el característico “lo,lo,lo” ya es el estribillo más cantado.

Carmen Toledo -nombre de la cantante de Bogarra- fue la artista más ovacionada de la noche, junto a Blanca Paloma, y su nombre fue coreado por las miles de personas que vieron el espectáculo en situ, aclamándola como una de las mejores de la segunda semifinal.

La clasificación de Karmento para la fase final donde se elegirá al representante español en Eurovisión reivindica la sencillez, la autenticidad, las raíces, y la profesionalidad, frente a mucho artificio musical vacío de contenido.

Karmento enamoró con una oda a La Mancha, con nuestro folclore como base de sus canciones y sin ningún complejo a la hora de presumir y reivindicar sus raíces.

En redes sociales, y hoy en toda la prensa nacional, se destaca su paso a la final como lo más significativo de la noche de ayer, pues no se encontraba inicialmente entre los favoritos, pero poco a poco su canción ha ido conquistando a los eurofans y su impecable actuación terminó por colocarla entre los cuatro clasificados.

La escenografía de Javier Pego, en cuyo equipo está la socuellamina Aroha Morales, fue todo un guiño a los paisajes y patios de nuestra tierra, una escenografía minimalista pero efectista que recurrió a lo más hondo del alma manchega. Con juegos de luces lanzó guiños a su familia y orígenes, y como broche final cinco coristas de la Schola Cantorum de Albacete entonaron los ya archifamosos “lo,lo,lo” machegos.

Puntuaciones

Karmento sumó 112 puntos y fue la tercera opción con más votos de la noche. Fue la segunda más votada (35 puntos) por parte del público por medio del televoto; la tercera con más puntuación recibida del jurado demoscópico (30 puntos); y lo incomprensible de la noche fue la raquítica puntuación del jurado que solo le concedió 47 puntos, colocándola al principio de las votaciones en la sexta posición. En ese momento, el estadio abucheó al jurado al considerar injustos los puntos concedidos.  

Mañana toda La Mancha debe apoyar a esta magnífica cantante para conseguir que por primera vez en la historia una manchega cante en Eurovisión. /

Actuación de Karmento en la segunda semifinal del Benidorm Fest
- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Karmento fue la sensación de la segunda semifinal y ya está en la final del Benidorm Fest

Karmento sumó 112 puntos, fue la segunda más votada del televoto y la tercera con más puntuación recibida del jurado demoscópico.

- Publicidad -

Sillas de anea, esparto, espigas, castañuelas esos fueron los elementos que Karmento utilizó en su bella puesta en escena para transportar a todos los espectadores del Benidorm Fest a La Mancha.

La albaceteña ofreció anoche una emotiva y pasional actuación que conquistó a España a tenor de las puntuaciones recibidas por parte del público. Su “Duelo y quiero” fue una de las canciones más aplaudidas en el Palacio de Deportes L’Illa y el característico “lo,lo,lo” ya es el estribillo más cantado.

Carmen Toledo -nombre de la cantante de Bogarra- fue la artista más ovacionada de la noche, junto a Blanca Paloma, y su nombre fue coreado por las miles de personas que vieron el espectáculo en situ, aclamándola como una de las mejores de la segunda semifinal.

La clasificación de Karmento para la fase final donde se elegirá al representante español en Eurovisión reivindica la sencillez, la autenticidad, las raíces, y la profesionalidad, frente a mucho artificio musical vacío de contenido.

Karmento enamoró con una oda a La Mancha, con nuestro folclore como base de sus canciones y sin ningún complejo a la hora de presumir y reivindicar sus raíces.

En redes sociales, y hoy en toda la prensa nacional, se destaca su paso a la final como lo más significativo de la noche de ayer, pues no se encontraba inicialmente entre los favoritos, pero poco a poco su canción ha ido conquistando a los eurofans y su impecable actuación terminó por colocarla entre los cuatro clasificados.

La escenografía de Javier Pego, en cuyo equipo está la socuellamina Aroha Morales, fue todo un guiño a los paisajes y patios de nuestra tierra, una escenografía minimalista pero efectista que recurrió a lo más hondo del alma manchega. Con juegos de luces lanzó guiños a su familia y orígenes, y como broche final cinco coristas de la Schola Cantorum de Albacete entonaron los ya archifamosos “lo,lo,lo” machegos.

Puntuaciones

Karmento sumó 112 puntos y fue la tercera opción con más votos de la noche. Fue la segunda más votada (35 puntos) por parte del público por medio del televoto; la tercera con más puntuación recibida del jurado demoscópico (30 puntos); y lo incomprensible de la noche fue la raquítica puntuación del jurado que solo le concedió 47 puntos, colocándola al principio de las votaciones en la sexta posición. En ese momento, el estadio abucheó al jurado al considerar injustos los puntos concedidos.  

Mañana toda La Mancha debe apoyar a esta magnífica cantante para conseguir que por primera vez en la historia una manchega cante en Eurovisión. /

Actuación de Karmento en la segunda semifinal del Benidorm Fest
- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image