La Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo cuenta con varias novedades en sus procesiones y pasos esta Semana Santa.
Así, el Domingo de Ramos la imagen de Jesús Entrando en Jerusalén (Borriquita) ha estado acompañado por una gran palmera de piel de coco y hojas de imitación. La estructura de la palmera ha sido creada en Taller de Arte Religioso Salmerón, así como el sistema de elevación y descenso para sortear la puerta de la Parroquia. La estructura ha sido revestida con piel de coco y ramas de imitación colocados por la propia Cofradía.
Por otro lado, las andas (que también llevarán el Jueves Santo el grupo escultórico de Jesús Amarrado a la Columna) han sido restauradas (eliminando y dorando desperfectos); en ellas se han instalado 14 jardineras empotradas, y se ha sustituido el tablero superior. El nuevo “suelo” de las andas es más ligero y ha sido recubierto con laminado de alta presión impermeable.
Entre los trabajos realizados en estas andas destaca la instalación de 4 faroles de madera tallada, con columnas salomónicas, y luz efecto llama, realizados en Taller de Arte Religioso Salmerón.
Otra de las grandes novedades de la “Sangre de Cristo” es la imagen de un soldado romano que completará el grupo escultórico de Jesús Amarrado a la Columna y verdugo. Esta imagen ha sido donada a la Cofradía.
El Jueves Santo, además de este soldado y de todos los estrenos anteriormente citados, también serán novedad las mejoras de las andas del paso infantil de El Calvario: nuevos apoyahombros, soporte para campana, campana, martillo, y luces. Todo realizado en Arte Salmerón.
Otro cambio importante lo veremos en la procesión del Domingo de Resurrección. La estación de penitencia cambiará su salida a la Parroquia de San José. Desde allí se saldrá a las 9:30 horas camino a la Plaza de la Constitución donde se realizará el Encuentro entre Jesús Resucitado y María Magdalena.
Por otro lado, esta Semana Santa la música que marcará el paso de los anderos en todas las procesiones de la “Sangre de Cristo” será la de la Banda Municipal de Música dirigida por Inmaculada Alcolea Padilla, excepto el encuentro de las antorchas del Viernes Santo.
