La concejalía de Desarrollo Económico impulsa la impartición de una Microcredencial Universitaria a través de un convenio con la Universidad de Córdoba

Se está ultimando un convenio con La Caixa que apoyaría a los participantes en este curso con una línea de crédito específica.

- Publicidad -

La concejalía de Desarrollo Económico ha firmado un convenio con la Universidad de Córdoba para la puesta en marcha la microcredencial universitaria “Elaboración de un Plan de Negocio Agroalimentario ligado al Emprendimiento Rural”, una propuesta formativa especializada dirigida a futuros emprendedores y a personas vinculadas al entorno rural interesadas en desarrollar proyectos económicos viables en el territorio.

El periodo de inscripción permanecerá abierto del 1 al 15 de diciembre de 2025, con un total de 30 plazas, completamente subvencionadas. El curso se celebrará entre el 7 y el 27 de febrero de 2026, combinando sesiones presenciales en el Centro de Empresas de Socuéllamos con formación online a través de la plataforma Moodle de la Universidad de Córdoba.

El programa contará con profesorado procedente de la Universidad de Córdoba, la Universidad Complutense de Madrid, profesionales del sector agroalimentario y personal técnico del Ayuntamiento de Socuéllamos.

Las personas que hagan este curso conseguirán créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) que son reconocidos oficialmente como competencias específicas adquiridas que aportan formación acumulable a otros títulos más amplios y que ayudan a mejorar el perfil profesional como acreditación universitaria válida.

Entre los objetivos de esta microcredencial destacan “detectar y apoyar a futuros emprendedores locales, impulsar el emprendimiento agroalimentario en Castilla-La Mancha, contribuir al desarrollo económico, social y cultural del territorio y dotar al alumnado de herramientas para diseñar y presentar un plan de negocio viable”.

La formación se dirige a personas de muy diversa índole, sin poner especialmente trabas, pueden ser personas con Bachillerato o Formación Profesional, desempleados con vocación emprendedora, profesionales vinculados a Socuéllamos o a Castilla-La Mancha, así como a quienes busquen actualizar o reciclar sus competencias.

Para más información, las personas interesadas pueden contactar con la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Socuéllamos a través del correo: agenciadedesarrollosocuellamos@gmail.com o del teléfono 926 699 472 (contacto: Pilar Córdoba). También pueden dirigirse a la Universidad de Córdoba mediante el correo palgamaa@uco.es o el teléfono 957 218 745 (contacto: Antón García).

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

La concejalía de Desarrollo Económico impulsa la impartición de una Microcredencial Universitaria a través de un convenio con la Universidad de Córdoba

Se está ultimando un convenio con La Caixa que apoyaría a los participantes en este curso con una línea de crédito específica.

- Publicidad -

La concejalía de Desarrollo Económico ha firmado un convenio con la Universidad de Córdoba para la puesta en marcha la microcredencial universitaria “Elaboración de un Plan de Negocio Agroalimentario ligado al Emprendimiento Rural”, una propuesta formativa especializada dirigida a futuros emprendedores y a personas vinculadas al entorno rural interesadas en desarrollar proyectos económicos viables en el territorio.

El periodo de inscripción permanecerá abierto del 1 al 15 de diciembre de 2025, con un total de 30 plazas, completamente subvencionadas. El curso se celebrará entre el 7 y el 27 de febrero de 2026, combinando sesiones presenciales en el Centro de Empresas de Socuéllamos con formación online a través de la plataforma Moodle de la Universidad de Córdoba.

El programa contará con profesorado procedente de la Universidad de Córdoba, la Universidad Complutense de Madrid, profesionales del sector agroalimentario y personal técnico del Ayuntamiento de Socuéllamos.

Las personas que hagan este curso conseguirán créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) que son reconocidos oficialmente como competencias específicas adquiridas que aportan formación acumulable a otros títulos más amplios y que ayudan a mejorar el perfil profesional como acreditación universitaria válida.

Entre los objetivos de esta microcredencial destacan “detectar y apoyar a futuros emprendedores locales, impulsar el emprendimiento agroalimentario en Castilla-La Mancha, contribuir al desarrollo económico, social y cultural del territorio y dotar al alumnado de herramientas para diseñar y presentar un plan de negocio viable”.

La formación se dirige a personas de muy diversa índole, sin poner especialmente trabas, pueden ser personas con Bachillerato o Formación Profesional, desempleados con vocación emprendedora, profesionales vinculados a Socuéllamos o a Castilla-La Mancha, así como a quienes busquen actualizar o reciclar sus competencias.

Para más información, las personas interesadas pueden contactar con la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Socuéllamos a través del correo: agenciadedesarrollosocuellamos@gmail.com o del teléfono 926 699 472 (contacto: Pilar Córdoba). También pueden dirigirse a la Universidad de Córdoba mediante el correo palgamaa@uco.es o el teléfono 957 218 745 (contacto: Antón García).

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image