El Concurso Nacional de Catadores de Vino sirve a la Cooperativa Cristo de la Vega para distinguir a personalidades que por su vinculación con el mundo del vino o por su trayectoria profesional son merecedores de un reconocimiento público, para ello crearon hace unos años los premios "Una vida dedicada al vino" y "Yugo Quijote". Esta mañana, una vez finalizado el concurso de cata, se han entregado los reconocimientos.
El galardón "Una vida dedicada al vino" se ha entregado a un hombre fundamental en el éxito del vino elaborado en Crisve los últimos años. El que ha sido enólogo de la bodega hasta el 31 de diciembre de 2022, Juan Javier Girón Muñoz.
Girón ha desarrollado su labor como técnico de bodegas y enólogo en distintas bodegas de Navarra, Segovia, y La Mancha hasta llegar en 2004 a Bodegas Crisve. En 2018 recibió el premio a mejor enólogo del Colegio de Enólogos de Castilla-La Mancha y en 2020 se le concedió el premio honorífico “Maestro del Vino” otorgado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha.

Los merecedores de la distinción "Yugo Quijote" han sido Sonia Medina Escudero y Carlos Romero Nieto, dos investigadores socuellaminos que juntos están desarrollando un proyecto que explora nuevas estrategias de síntesis y caracterización de moléculas lipofenólicas provenientes de residuos de uva.


La Doctora en Biología Sonia Medina trabaja en el Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos del CEBAS-CSIC, donde lidera varios proyectos de investigación nacionales en el área agroalimentaria. Cuenta con casi cien publicaciones científicas y ha dirigido cuatro tesis doctorales.
En 2020, fue galardonada con el premio "Young Investigator Award" de la revista científica Biomolecules (Suiza). Su investigación se centra en el estudio de los lipofenoles, derivados esterificados de (poli)fenoles presentes en alimentos de origen vegetal y sus subproductos. Estos compuestos bioactivos de calidad superior contribuyen al desarrollo de alimentos saludables y seguros, con beneficios para la salud del consumidor.
Por su parte, el Doctor en Química Carlos Romero actualmente lleva a cabo sus investigaciones en la Facultad de Farmacia de Albacete de la UCLM. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio Hengstberger de la Universidad de Heidelberg para Científicos Jóvenes en 2016, el Premio Nacional para Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Española de Química en 2018, el Premio Regional para Jóvenes Químicos de la Sección Territorial de Castilla-La Mancha de la Real Sociedad Española de Química en 2020, y el premio a la Investigación e Innovación Joven en Ciencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en 2023. /

