La delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, informó ayer martes , 29 de octubre sobre la explosión ocurrida en una planta de residuos sanitarios de Socuéllamos, donde murió una persona y dos resultaron gravemente heridas.
Blanca Fernández anunció que la empresa titular recibirá un expediente sancionador por infracción grave, con una multa de 85.000 euros. Resumimos las principales ideas que la delegada trasladó:
Actuaciones previas de la Administración
- La Junta ya había inspeccionado la planta en varias ocasiones y exigido mejoras.
- Existía un expediente sancionador abierto previamente y se habían denegado algunas solicitudes de la empresa.
Funcionamiento legal de la planta
- La empresa operaba bajo la exención del artículo 34 de la Ley 7/2022, que permite a proyectos de investigación trabajar mediante declaración responsable y no con autorización expresa.
- Aun así, la Junta puede inadmitir esas declaraciones si no cumplen la ley.
- En este caso, la Junta inadmitió dos veces las declaraciones de la empresa:
- En julio, cuando pidió trabajar con mayores volúmenes.
- El 2 de octubre, cuando solicitó prorrogar su periodo de actividad.
Sanción actual y competencias
- El nuevo expediente sancionador se basa en una inspección del 6 de agosto (confirmada por el Seprona).
- El expediente está en fase de alegaciones y se tramita por falta grave.
- La licencia de actividad depende del Ayuntamiento (competencia municipal), y la Junta desconoce su estado exacto.
Posición del Gobierno regional
La Junta afirma haber actuado conforme a la ley, inadmitiendo las solicitudes cuando correspondía.
- Fernández defiende que la Administración no puede autorizar, pero sí puede denegar, y que esos rechazos tienen plena validez legal.
Naturaleza de los residuos
- La planta estaba autorizada para tratar residuos citostáticos, usados en tratamientos oncológicos (jeringuillas, tubos, matrices de orina, etc.).
- Estos residuos no son explosivos ni peligrosos por sí mismos.
- Se considera necesario investigar si había otros materiales no autorizados que pudieran haber provocado la explosión.
Por último, Fernández expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, calificando el suceso como “terrible”.




























