La diseñadora socuellamina Lucía Leo presenta Hilva, un proyecto que une tradición, artesanía y sostenibilidad

- Publicidad -

La socuellamina Lucía Leo, ingeniera en Diseño Industrial formada en la Universidad Politécnica de Valencia, ha dado un paso más en su trayectoria profesional con la presentación de Hilva, un proyecto de mobiliario que recupera y reinterpreta el serijo tradicional —también conocido como posón—, un asiento cilíndrico de esparto o anea típico de la Meseta Sur española.

El proyecto nace como respuesta a la pérdida de identidad cultural en el medio rural, consecuencia de la despoblación y el abandono de oficios artesanos. Con Hilva, la diseñadora busca preservar el patrimonio cultural y resignificarlo en un contexto contemporáneo, combinando diseño, artesanía y sostenibilidad.

La colección está compuesta por dos piezas: Florencio, un asiento ergonómico que mantiene la forma cilíndrica del serijo, disponible en dos versiones —con respaldo y sin respaldo, en homenaje a la tipología original—; y Pilar, una mesa auxiliar que lo acompaña. En su interior, el asiento permite guardar cojines elaborados con tejidos tradicionales manchegos y relleno reciclado, reforzando su carácter funcional y sostenible.

El esparto, material central del proyecto, es trabajado a mano por artesanos locales, estableciendo una alianza con la artesanía de la zona que genera nuevas oportunidades económicas en entornos rurales en riesgo de despoblación.

Además del producto en sí, Hilva incorpora una identidad visual y estrategia de marca pensadas para acercar esta propuesta a un público actual, sin perder el vínculo con el territorio. “Hilva es un puente entre la memoria y el presente. Una manera de reconocer el valor de lo que fuimos para imaginar lo que podemos ser”, afirma Lucía Leo.

La diseñadora socuellamina ya ha expuesto sus proyectos en espacios de relevancia como la Feria Hábitat Valencia, el Centro de Artesanía de Valencia o la Semana del Diseño de Guangzhou (China), además de recibir reconocimientos como finalista en los Premios Artesanía de la Comunitat Valenciana y en la Bienal Iberoamericana del Diseño.

Con Hilva, Lucía nos muestra su compromiso con un diseño que conecta tradición, innovación y sostenibilidad, siempre con un enfoque humano y consciente.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

La diseñadora socuellamina Lucía Leo presenta Hilva, un proyecto que une tradición, artesanía y sostenibilidad

- Publicidad -

La socuellamina Lucía Leo, ingeniera en Diseño Industrial formada en la Universidad Politécnica de Valencia, ha dado un paso más en su trayectoria profesional con la presentación de Hilva, un proyecto de mobiliario que recupera y reinterpreta el serijo tradicional —también conocido como posón—, un asiento cilíndrico de esparto o anea típico de la Meseta Sur española.

El proyecto nace como respuesta a la pérdida de identidad cultural en el medio rural, consecuencia de la despoblación y el abandono de oficios artesanos. Con Hilva, la diseñadora busca preservar el patrimonio cultural y resignificarlo en un contexto contemporáneo, combinando diseño, artesanía y sostenibilidad.

La colección está compuesta por dos piezas: Florencio, un asiento ergonómico que mantiene la forma cilíndrica del serijo, disponible en dos versiones —con respaldo y sin respaldo, en homenaje a la tipología original—; y Pilar, una mesa auxiliar que lo acompaña. En su interior, el asiento permite guardar cojines elaborados con tejidos tradicionales manchegos y relleno reciclado, reforzando su carácter funcional y sostenible.

El esparto, material central del proyecto, es trabajado a mano por artesanos locales, estableciendo una alianza con la artesanía de la zona que genera nuevas oportunidades económicas en entornos rurales en riesgo de despoblación.

Además del producto en sí, Hilva incorpora una identidad visual y estrategia de marca pensadas para acercar esta propuesta a un público actual, sin perder el vínculo con el territorio. “Hilva es un puente entre la memoria y el presente. Una manera de reconocer el valor de lo que fuimos para imaginar lo que podemos ser”, afirma Lucía Leo.

La diseñadora socuellamina ya ha expuesto sus proyectos en espacios de relevancia como la Feria Hábitat Valencia, el Centro de Artesanía de Valencia o la Semana del Diseño de Guangzhou (China), además de recibir reconocimientos como finalista en los Premios Artesanía de la Comunitat Valenciana y en la Bienal Iberoamericana del Diseño.

Con Hilva, Lucía nos muestra su compromiso con un diseño que conecta tradición, innovación y sostenibilidad, siempre con un enfoque humano y consciente.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image