La Junta y las diputaciones firman los convenios del Programa de Apoyo Activo al Empleo

- Publicidad -

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la orden de bases y la próxima convocatoria del nuevo Programa de Apoyo Activo al Empleo que está dotado con 73 millones de euros para el impulso de medidas de apoyo y mejora de la empleabilidad y las posibilidades de inserción laboral de más de 7.000 personas desempleadas de larga duración, a través del acuerdo de colaboración con las cinco diputaciones provinciales. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado el compromiso compartido con las diputaciones, los agentes sociales, CECAM, CCOO y UGT, y la FEMP para la puesta en marcha de la nueva convocatoria de este nuevo programa.

Patricia Franco ha realizado estas declaraciones durante el acto en el que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado con los responsables de las cinco diputaciones provinciales los acuerdos de colaboración que garantizan la financiación de las cinco instituciones provinciales, que aportan en su conjunto 25 millones de euros a los que se suman 48 millones de euros más que aporta la Administración regional.

Al acto, además del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han asistido los presidentes de las diputaciones de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, Santiago Cabañero, Miguel Ángel Valverde, Álvaro Martínez, José Luis Vega y Conchi Cedillo, respectivamente.

Solicitudes

Patricia Franco ha avanzado que la convocatoria ofrecerá Formación Profesional al 30 por ciento de las personas participantes de municipios de 5.000 habitantes, contando además con la colaboración directa del tejido empresarial local para su posterior contratación a través del cheque empleo. Podrá solicitarse desde su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y hasta el 6 de noviembre, y los contratos se extenderán hasta el 31 de octubre de 2024, salvo que la contratación vaya precedida de una acción formativa, en cuyo caso el plazo finalizará el 30 de noviembre de 2024.

La formación será impartida de forma directa por los ayuntamientos que cuenten con centros de formación propia, o mediante convenios con centros de formación privados, que impartirán bien certificados de profesionalidad, o formación en competencias clave con un mínimo de 120 horas de formación. 

Patricia Franco ha señalado que también pueden sumarse a esta iniciativa formativa las localidades de menos de 5.000 habitantes que tengan centros de formación públicos o privados de manera voluntaria.

La formación tiene una gran importancia en esta nueva convocatoria al tener en cuenta que, de las 133.200 personas desempleadas, el 57 por ciento solo cuentan con estudios de ESO, y más de un 3 por ciento no cuentan con ningún tipo de estudio. Esta línea contempla además becas y ayudas al transporte para aquellas personas participantes en la formación con dificultades económicas, asegurando de esta forma su acceso.

Con respecto a la tercera línea, el cheque empleo, que permitirá la contratación posterior de las personas beneficiarias en el tejido empresarial local, el programa pone a disposición 8.000 euros, en el caso de que sea un contrato de formación o de 10.000 euros para un contrato indefinido. Ambos contratos tendrán una duración de un año y parcialidad como mínimo de un 50 por ciento de la jornada de trabajo. /

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

La Junta y las diputaciones firman los convenios del Programa de Apoyo Activo al Empleo

- Publicidad -

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la orden de bases y la próxima convocatoria del nuevo Programa de Apoyo Activo al Empleo que está dotado con 73 millones de euros para el impulso de medidas de apoyo y mejora de la empleabilidad y las posibilidades de inserción laboral de más de 7.000 personas desempleadas de larga duración, a través del acuerdo de colaboración con las cinco diputaciones provinciales. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado el compromiso compartido con las diputaciones, los agentes sociales, CECAM, CCOO y UGT, y la FEMP para la puesta en marcha de la nueva convocatoria de este nuevo programa.

Patricia Franco ha realizado estas declaraciones durante el acto en el que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado con los responsables de las cinco diputaciones provinciales los acuerdos de colaboración que garantizan la financiación de las cinco instituciones provinciales, que aportan en su conjunto 25 millones de euros a los que se suman 48 millones de euros más que aporta la Administración regional.

Al acto, además del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han asistido los presidentes de las diputaciones de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, Santiago Cabañero, Miguel Ángel Valverde, Álvaro Martínez, José Luis Vega y Conchi Cedillo, respectivamente.

Solicitudes

Patricia Franco ha avanzado que la convocatoria ofrecerá Formación Profesional al 30 por ciento de las personas participantes de municipios de 5.000 habitantes, contando además con la colaboración directa del tejido empresarial local para su posterior contratación a través del cheque empleo. Podrá solicitarse desde su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y hasta el 6 de noviembre, y los contratos se extenderán hasta el 31 de octubre de 2024, salvo que la contratación vaya precedida de una acción formativa, en cuyo caso el plazo finalizará el 30 de noviembre de 2024.

La formación será impartida de forma directa por los ayuntamientos que cuenten con centros de formación propia, o mediante convenios con centros de formación privados, que impartirán bien certificados de profesionalidad, o formación en competencias clave con un mínimo de 120 horas de formación. 

Patricia Franco ha señalado que también pueden sumarse a esta iniciativa formativa las localidades de menos de 5.000 habitantes que tengan centros de formación públicos o privados de manera voluntaria.

La formación tiene una gran importancia en esta nueva convocatoria al tener en cuenta que, de las 133.200 personas desempleadas, el 57 por ciento solo cuentan con estudios de ESO, y más de un 3 por ciento no cuentan con ningún tipo de estudio. Esta línea contempla además becas y ayudas al transporte para aquellas personas participantes en la formación con dificultades económicas, asegurando de esta forma su acceso.

Con respecto a la tercera línea, el cheque empleo, que permitirá la contratación posterior de las personas beneficiarias en el tejido empresarial local, el programa pone a disposición 8.000 euros, en el caso de que sea un contrato de formación o de 10.000 euros para un contrato indefinido. Ambos contratos tendrán una duración de un año y parcialidad como mínimo de un 50 por ciento de la jornada de trabajo. /

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image