Labrador: “La Ley de Agricultura Familiar de Page que permite expropiar terrenos es un insulto a los agricultores”

El candidato a las Cortes del PP aseguró que “nuestra región necesita un cambio y solo puede venir de la mano de Paco Núñez con dos pilares básicos: la bajada y eliminación de impuestos y la simplificación de la burocracia”

- Publicidad -

El candidato a las Cortes Regionales, José Manuel Labrador estuvo ayer con la candidatura del Partido Popular en Socuéllamos encabezada por Conchi Arenas y aprovechó para analizar las políticas de Emiliano García-Page al frente del Gobierno Regional asegurando que “Castilla-La Mancha no soporta más las políticas nefastas del Partido Socialista”.

Labrador aseguró que “raro es el día en que no conocemos un dato malo para la región o un escándalo más de la gestión de Page, como las contrataciones a dedo en el Consejo Consultivo, el recurso al Tribunal Supremo de las principales asociaciones agrarias de los planes hidrológicos, o la denuncia de 3.000 mil agricultores manchegos por una presunta malversación de 1.200 millones de euros de los Fondos Europeos”.

Pero Labrador quiso especialmente denunciar la Ley de Agricultura Familiar. “Una ley que Page aprobó en el último pleno de las Cortes y que permite expropiar la tierra a los agricultores, al más puro estilo bolivariano”. Tal y como mostró el dirigente popular, el artículo 29 de esa ley dice que cualquier finca en Castilla-La Mancha que no cumpla con su función social, por ejemplo, que esté dos años sin cultivarse, podrá ser expropiada por el Gobierno Regional, “es una auténtica barbaridad y un insulto a nuestro campo” exclamó Labrador, quien añadió que Paco Núñez en su primer Consejo de Gobierno derogará esta Ley de Agricultura Familiar “para que no se pueda expropiar a los agricultores”.

Es hora de que Castilla-La Mancha termine con el “conformismo y la resignación, necesitamos un cambio de ciclo” manifestó el candidato del PP a las Cortes. “Nuestra región necesita un cambio y solo puede venir de la mano de Paco Núñez. Su proyecto de gobierno contempla  2.244 medidas que nacen de la escucha a los ciudadanos de esta región, y cuyo fundamental propósito es poner a la región donde se merece, y por ello apuesta por ese eje de crecimiento junto con Madrid y Andalucía, que estará sustentado en dos pilares básicos: la bajada y eliminación de impuestos y la simplificación de la burocracia”.

En la rueda de prensa Labrador estuvo acompañado por Conchi Arenas y por varios miembros de su candidatura a las elecciones municipales como Paco Pau, Paqui Sánchez y José Ramón Moya. /

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Labrador: “La Ley de Agricultura Familiar de Page que permite expropiar terrenos es un insulto a los agricultores”

El candidato a las Cortes del PP aseguró que “nuestra región necesita un cambio y solo puede venir de la mano de Paco Núñez con dos pilares básicos: la bajada y eliminación de impuestos y la simplificación de la burocracia”

- Publicidad -

El candidato a las Cortes Regionales, José Manuel Labrador estuvo ayer con la candidatura del Partido Popular en Socuéllamos encabezada por Conchi Arenas y aprovechó para analizar las políticas de Emiliano García-Page al frente del Gobierno Regional asegurando que “Castilla-La Mancha no soporta más las políticas nefastas del Partido Socialista”.

Labrador aseguró que “raro es el día en que no conocemos un dato malo para la región o un escándalo más de la gestión de Page, como las contrataciones a dedo en el Consejo Consultivo, el recurso al Tribunal Supremo de las principales asociaciones agrarias de los planes hidrológicos, o la denuncia de 3.000 mil agricultores manchegos por una presunta malversación de 1.200 millones de euros de los Fondos Europeos”.

Pero Labrador quiso especialmente denunciar la Ley de Agricultura Familiar. “Una ley que Page aprobó en el último pleno de las Cortes y que permite expropiar la tierra a los agricultores, al más puro estilo bolivariano”. Tal y como mostró el dirigente popular, el artículo 29 de esa ley dice que cualquier finca en Castilla-La Mancha que no cumpla con su función social, por ejemplo, que esté dos años sin cultivarse, podrá ser expropiada por el Gobierno Regional, “es una auténtica barbaridad y un insulto a nuestro campo” exclamó Labrador, quien añadió que Paco Núñez en su primer Consejo de Gobierno derogará esta Ley de Agricultura Familiar “para que no se pueda expropiar a los agricultores”.

Es hora de que Castilla-La Mancha termine con el “conformismo y la resignación, necesitamos un cambio de ciclo” manifestó el candidato del PP a las Cortes. “Nuestra región necesita un cambio y solo puede venir de la mano de Paco Núñez. Su proyecto de gobierno contempla  2.244 medidas que nacen de la escucha a los ciudadanos de esta región, y cuyo fundamental propósito es poner a la región donde se merece, y por ello apuesta por ese eje de crecimiento junto con Madrid y Andalucía, que estará sustentado en dos pilares básicos: la bajada y eliminación de impuestos y la simplificación de la burocracia”.

En la rueda de prensa Labrador estuvo acompañado por Conchi Arenas y por varios miembros de su candidatura a las elecciones municipales como Paco Pau, Paqui Sánchez y José Ramón Moya. /

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image