Ayer 27 de abril se reunió en Toledo la Mesa de la Sequía, en la que la Junta de Comunidades comunicó a las organizaciones agrarias un paquete de medidas que el Gobierno Regional va a poner en marcha de manera inmediata, en lo que será el “Plan Sequía”, que supondrá unos 50 millones de euros de inversión para los agricultores y ganaderos más afectados.
Se han aprobado dos líneas de ayudas. Por un lado, 30 millones de euros para las explotaciones familiares de toda la región afectadas por la sequía, que podrán recibir 100 euros por hectárea si acreditan daños. La convocatoria se va a realizar inmediatamente, para que agricultores y ganaderos la puedan pedir con la solicitud única de la PAC, cuyo plazo concluye el 31 de mayo.
A su vez, habrá 16 millones de ayudas directas para la recuperación de cultivos leñosos afectados por la sequía. Es una línea similar a la que se puso en marcha para el olivar afectado por “Filomena” y que se publicará antes del verano.
Además, a lo largo del mes de mayo se va a publicar en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha una Orden para flexibilizar la condicionalidad del primer pilar de la PAC, en todo aquello que sea competencia de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural; así como todas las líneas de ayuda enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR), para que agricultores y ganaderos “puedan seguir adelante con sus cosechas y sus producciones ganaderas y cobrar también todas las ayudas, aunque no puedan cumplir algunos de los requisitos como consecuencia de la sequía”, ha manifestado el el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
Por otra parte, desde hoy el ganado va a poder entrar en las parcelas de los cultivos de cereales de invierno y leguminosas que no se vayan a cosechar para aprovecharlos ‘a diente’.
En la reunión participaron organizaciones profesionales agrarias: el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo; el vicepresidente de ASAJA Castilla-La Mancha, Florencio Rodríguez; el secretario general de COAG, Ángel Estanislao Galve; el director general de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, el socuellamino Juan Miguel del Real; y la presidenta de FADEMUR Castilla-La Mancha, Elisa Fernández. /