Los vinos DO La Mancha celebran la II Fiesta de la Vendimia y el 7 de octubre centrará sus actividades en el Museo Torre del Vino

El covid-19 impedirá la celebración de eventos y festejos, pero se intensificará la promoción radiofónica y digital

- Publicidad -

Tras la exitosa experiencia de 2019, desde finales de septiembre hasta mediados de octubre tendrá lugar la segunda edición de la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen La Mancha, cuyo plato fuerte será la realización de los principales programas nacionales de Onda Cero desde esta comarca.

Reseñar el valor de la vendimia

Con ello, se pretende poner en valor uno de los momentos cruciales para la viticultura manchega con la llegada de la vendimia, cierre del ciclo agrícola y motivo de fiesta en la recogida final de la cosecha, que este año está siendo muy atípica debido al COVID-19 y las rigurosas medidas de prevención que se han puesto en marcha para evitar brotes en explotaciones agrarias y bodegas.

Los vinos DO La Mancha en la parrilla de Onda Cero

A partir del 30 de septiembre y hasta el 10 de octubre se emitirán desde la DO La Mancha programas tan conocidos como Más de Uno, presentado por Carlos Alsina; La radio de Julia presentado por Julia Otero; La Brújula, presentado por Juan Ramón Lucas; Por fin no es lunes, presentado por Jaime Cantizano; Gente Viajera, presentado por Esther Eiros y Carles Lamelo, y Onda Agraria, presentado por Pablo Rodríguez Pinilla y Soledad de Juan.

En Socuéllamos el Museo Torre del Vino acogerá el 7 de octubre la emisión en directo de los programas de Onda Cero Más de Uno La Mancha (programa local) de 12,30 a 14 horas y La Brújula de Castilla – La Mancha (programa regional) de 19 a 20 horas.

Lamentablemente, debido al COVID-19, en esta ocasión la II Fiesta de la Vendimia no se podrá completar con diferentes eventos culturales como los que tuvieron lugar con muy buena aceptación de público en la primera edición y que se llevaron a cabo en distintas poblaciones de las cuatro provincias que componen la DO La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo). Por este  motivo, se ha optado por el refuerzo de mayor promoción digital.

VEA EL PROGRAMA COMPLETO

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Los vinos DO La Mancha celebran la II Fiesta de la Vendimia y el 7 de octubre centrará sus actividades en el Museo Torre del Vino

El covid-19 impedirá la celebración de eventos y festejos, pero se intensificará la promoción radiofónica y digital

- Publicidad -

Tras la exitosa experiencia de 2019, desde finales de septiembre hasta mediados de octubre tendrá lugar la segunda edición de la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen La Mancha, cuyo plato fuerte será la realización de los principales programas nacionales de Onda Cero desde esta comarca.

Reseñar el valor de la vendimia

Con ello, se pretende poner en valor uno de los momentos cruciales para la viticultura manchega con la llegada de la vendimia, cierre del ciclo agrícola y motivo de fiesta en la recogida final de la cosecha, que este año está siendo muy atípica debido al COVID-19 y las rigurosas medidas de prevención que se han puesto en marcha para evitar brotes en explotaciones agrarias y bodegas.

Los vinos DO La Mancha en la parrilla de Onda Cero

A partir del 30 de septiembre y hasta el 10 de octubre se emitirán desde la DO La Mancha programas tan conocidos como Más de Uno, presentado por Carlos Alsina; La radio de Julia presentado por Julia Otero; La Brújula, presentado por Juan Ramón Lucas; Por fin no es lunes, presentado por Jaime Cantizano; Gente Viajera, presentado por Esther Eiros y Carles Lamelo, y Onda Agraria, presentado por Pablo Rodríguez Pinilla y Soledad de Juan.

En Socuéllamos el Museo Torre del Vino acogerá el 7 de octubre la emisión en directo de los programas de Onda Cero Más de Uno La Mancha (programa local) de 12,30 a 14 horas y La Brújula de Castilla – La Mancha (programa regional) de 19 a 20 horas.

Lamentablemente, debido al COVID-19, en esta ocasión la II Fiesta de la Vendimia no se podrá completar con diferentes eventos culturales como los que tuvieron lugar con muy buena aceptación de público en la primera edición y que se llevaron a cabo en distintas poblaciones de las cuatro provincias que componen la DO La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo). Por este  motivo, se ha optado por el refuerzo de mayor promoción digital.

VEA EL PROGRAMA COMPLETO

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image