Luminarias y desfile de animales este fin de semana en honor de San Antón

Las luminarias se podrán prender el viernes 13 y el sábado 14, y la procesión de animales se celebrará el sábado 14 a las cuatro de la tarde

- Publicidad -

Este fin de semana los socuellaminos celebraremos la festividad de San Antón. Ya se están preparando las cepas para la luminaria, buscando las parrillas y las trébedes, y comprando las viandas que degustaremos con amigos y familia.

La Asociación Cultural San Antón y el Ayuntamiento han acordado que la celebración del patrón de los animales se lleve a cabo el viernes 13 y el sábado 14, aunque el día de la onomástica de San Antonio Abad es el martes 17 de enero.

Las luminarias se podrán prender en la noche del viernes 13 y del sábado 14, buscando una mayor participación y revitalizar así esta tradición.

Luminaria de San Antón

Desfile de animales

El desfile de animales se celebrará el sábado 14. Comenzará a las cuatro de la tarde y saldrá desde el parque de la ermita de la Virgen de Loreto.

El desfile encabezado por la imagen de San Antón recorrerá las calles Alcázar de San Juan, Don Quijote, Paseo Cervantes, General Primo de Rivera, Rosario, Plaza de la Constitución, Amargura, y Campo de Criptana, hasta llegar al parque donde perros, gatos, caballos, tortugas o hámster serán bendecidos.

Para la celebración de las luminarias el concejal de Festejos y Cultura, Pedro Arrabales ha solicitado la colaboración de la población, y el Ayuntamiento ha publicado un bando en el que se recomienda a los vecinos que registren la ubicación de su luminaria, se use materiales leñosos, y se eviten materiales inflamables.  Además, la hoguera no debe obstaculizar la circulación rodada y se debe poner algún elemento para que no dañe el asfalto. El bando prohíbe realizar luminarias en lugares cercanos a parques o zonas de juegos infantiles.

Pedro Arrabales en la presentación de los actos ha agradecido la colaboración de los miembros de la Asociación Cultural San Antón y ha destacado la labor de Policía Local y Agrupación de Protección Civil quienes se encargarán de que todo transcurra con normalidad.

Por su parte, Pedro Jesús Sáez López, miembro de la Asociación Cultura San Antón ha hecho un llamamiento a todos los vecinos a participar de esta fiesta, y les ha animado a hacerla cada vez más grande. /

Pedro Jesús Sáez, miembro de la Asociación Cultural San Antón, y Pedro Arrabales, concejal de Festejos
- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Luminarias y desfile de animales este fin de semana en honor de San Antón

Las luminarias se podrán prender el viernes 13 y el sábado 14, y la procesión de animales se celebrará el sábado 14 a las cuatro de la tarde

- Publicidad -

Este fin de semana los socuellaminos celebraremos la festividad de San Antón. Ya se están preparando las cepas para la luminaria, buscando las parrillas y las trébedes, y comprando las viandas que degustaremos con amigos y familia.

La Asociación Cultural San Antón y el Ayuntamiento han acordado que la celebración del patrón de los animales se lleve a cabo el viernes 13 y el sábado 14, aunque el día de la onomástica de San Antonio Abad es el martes 17 de enero.

Las luminarias se podrán prender en la noche del viernes 13 y del sábado 14, buscando una mayor participación y revitalizar así esta tradición.

Luminaria de San Antón

Desfile de animales

El desfile de animales se celebrará el sábado 14. Comenzará a las cuatro de la tarde y saldrá desde el parque de la ermita de la Virgen de Loreto.

El desfile encabezado por la imagen de San Antón recorrerá las calles Alcázar de San Juan, Don Quijote, Paseo Cervantes, General Primo de Rivera, Rosario, Plaza de la Constitución, Amargura, y Campo de Criptana, hasta llegar al parque donde perros, gatos, caballos, tortugas o hámster serán bendecidos.

Para la celebración de las luminarias el concejal de Festejos y Cultura, Pedro Arrabales ha solicitado la colaboración de la población, y el Ayuntamiento ha publicado un bando en el que se recomienda a los vecinos que registren la ubicación de su luminaria, se use materiales leñosos, y se eviten materiales inflamables.  Además, la hoguera no debe obstaculizar la circulación rodada y se debe poner algún elemento para que no dañe el asfalto. El bando prohíbe realizar luminarias en lugares cercanos a parques o zonas de juegos infantiles.

Pedro Arrabales en la presentación de los actos ha agradecido la colaboración de los miembros de la Asociación Cultural San Antón y ha destacado la labor de Policía Local y Agrupación de Protección Civil quienes se encargarán de que todo transcurra con normalidad.

Por su parte, Pedro Jesús Sáez López, miembro de la Asociación Cultura San Antón ha hecho un llamamiento a todos los vecinos a participar de esta fiesta, y les ha animado a hacerla cada vez más grande. /

Pedro Jesús Sáez, miembro de la Asociación Cultural San Antón, y Pedro Arrabales, concejal de Festejos
- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image