Socuéllamos, 25 de noviembre de 2025
La decimoséptima edición de la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), celebrada estos días en el recinto RAI de Ámsterdam, cuenta este año con la presencia destacada de dos industrias vinícolas de Socuéllamos: Alvisa y Miramar Satie, que participan como expositores y ponen en valor el potencial del sector vitivinícola local en el mercado internacional del vino a granel.
La World Bulk Wine Exhibition es la feria más importante del mundo dedicada al comercio internacional de vino a granel y espirituosos. Reúne a productores, distribuidores y compradores de más de medio centenar de países y concentra una gran parte del volumen global de negocio de este sector. Durante los dos días de actividad se celebran conferencias especializadas, catas profesionales, encuentros comerciales y una amplia zona de exposición donde se presentan cientos de referencias de vino y destilados.
La bodega Alvisa, fundada en 1969 y con sede en Socuéllamos, es una empresa de referencia en la elaboración de vinos y en la destilación de alcoholes. Exporta la mayor parte de su producción y trabaja con uvas destacadas de la zona, como la airén o la garnacha, combinando tradición y tecnología. Además, cuenta con una amplia experiencia en la crianza de brandy, uno de sus productos más reconocidos.
Por su parte, Miramar Satie es una industria especializada en espirituosos a granel, con modernas instalaciones dedicadas a la producción de brandy, ron, whisky y otros destilados. La empresa destaca por su control de calidad y por sus procesos orientados a garantizar la trazabilidad y la excelencia de cada lote, lo que le ha permitido consolidar su presencia en distintos mercados internacionales.
La participación de ambas empresas en la WBWE 2025 supone una oportunidad para fortalecer relaciones comerciales, abrir nuevas vías de exportación y mostrar al mundo la capacidad productiva y la calidad de la industria vinícola de Socuéllamos. Como señalan desde la organización, “la feria es un punto de encuentro esencial para entender las tendencias del sector, desde la sostenibilidad hasta la innovación en los formatos de transporte y envasado”.





























