El socuellamino Ignacio Romero Montero (25 años), más conocido por su nombre artístico Mnak, presentó anoche 15 de agosto en la Feria de su pueblo las canciones de su primer disco. Un trabajo discográfico en el que ha trabajado los últimos nueve meses y que saldrá al mercado en octubre.
Mnak está teniendo un extraordinario año 2023, fue finalista nacional en las Batallas Red Bull, no para de actuar por toda España, publicó su primer libro en marzo, y en unos meses saldrá al mercado su primer disco. "Llevo muchos años trabajando y al final lo que quería conseguir era satisfacerme como artista y este año con el libro y el disco estoy bastante contento".
"Estoy muy ilusionado y feliz de presentar en mi pueblo mi primer disco, en un concierto diferente porque no voy con Dj sino con banda, con la banda Araceli Sound con la que he grabado el disco. Realmente este concierto es una primicia, presento las canciones que son todas nuevas, no es el rap al que tengo acostumbrado a todo el mundo, es un estilo funky, con instrumentos reales en vez de digitales. Será una gran sorpresa el disco" declaró a InfoSocuéllamos.

Reconoce que el salto de lo digital al trabajo con músicos ha sido enriquecedor, "he estado nueve meses trabajando en Madrid con ellos, las letras son mías y la música de ellos, ha sido un trabajo duro, costoso, porque yo seguía viajando y actuando, pero muy satisfactorio".
El también conocido como Vikingo afirma que este año es cuando realmente ha empezado su carrera como artista tras años de preparación y rodaje en los que su talento le ha convertido en un referente internacional del freestyle. "Ahora es cuando quiero empezar a brillar, quiero dedicarme a la música, ahora he dado un paso bastante grande y quiero enfocarme cien por cien en la música".

En lo que respecta a su faceta literaria, Ignacio Romero como Licenciado en Literatura es un apasionado de la lectura y la escritura, y ha escrito una recopilación de poemas, frases, pensamientos y reflexiones sobre el arte, la ansiedad o la depresión como motores para construir su camino. "En el libro "Mi nube negra" hablo de mí pero no como artista, sino que he plasmado los sentimientos y emociones que he tenido: ansiedad, impulsos, nervios, el estar fuera de casa, llevo doce años fuera y los últimos cuatro años siempre con una maleta en la mano. Creo que es bastante interesante y las reseñas y los comentarios de la gente están siendo muy buenos. Estoy muy contento con el libro".
Uno de los teloneros anoche en La Zona fue el socuellamino residente en Granada Ras Sativa, quien desde los quince años promueve la cultura del reggae y canta este género en español mezclado con el dance. /



































