Periodistas e influencers asiáticos visitarán bodegas de La Mancha

La experiencia inmersiva se realizará del 26 al 29 de septiembre a través del Consejo Regulador de la DO Mancha.

- Publicidad -

El Consejo Regulador ultima los detalles de la próxima misión inversa donde un pequeño grupo de periodistas e influencers de algunos países de Asia podrá conocer el potencial vinícola de La Mancha, visitando in situ la sede de la Denominación de Origen para después catar sus vinos, conocer algunas de sus bodegas, además de probar su gastronomía y ahondar en su cultura, lo que en definitiva les dará una visión integral de La Mancha con el propósito de que posteriormente la puedan trasladar a sus lectores en sus respectivos países de origen.

La experiencia inmersiva, tal y como informa el CRDO en una nota de prensa, se realizará del 26 al 29 de septiembre, arrancando con una visita a Toledo. Después, ya en Alcázar de San Juan, podrán visitar la propia sede del Consejo Regulador para degustar un túnel de vinos manchegos en una primera toma de contacto.

El periplo les llevará a recorrer viñedos y bodegas de La Mancha conquense y Albaceteña, destacando pueblos como Mota del Cuervo o Villarrobledo. También se incluirá una ruta por Tomelloso, donde conocerán tanto la tradición centenaria de sus cuevas como la innovación de sus bodegas actuales.

Tampoco se dejará de visitar localidades de eminente importancia turística como El Toboso o Campo de Criptana, universales y respectivamente conocidas por ser cunas de la musa Dulcinea, la localidad toledana, y de Sara Montiel y los emblemáticos molinos de viento la segunda. 

En función del tiempo de agenda restante, la misión inversa podría visitar también el parque arqueológico de Segóbriga (Cuenca) donde conocerían las raíces de la tradición gastronomía manchega vinculadas a la Antigua Roma y su Dieta Mediterránea.

En esta ocasión, se espera la visita de comunicadores profesionales expertos en vino llegados de Corea del Sur, Singapur, y Taiwán, que posteriormente visitarán Grecia, ya que esta actuación está enmarcada dentro de un proyecto REA  European Wine Ambasadors de la Unión Europea que forma parte de la promoción de vinos de calidad destinada a la formación y un mejor conocimiento de los vinos europeos por parte de los profesionales asiáticos (importadores, distribuidores, media). /

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Periodistas e influencers asiáticos visitarán bodegas de La Mancha

La experiencia inmersiva se realizará del 26 al 29 de septiembre a través del Consejo Regulador de la DO Mancha.

- Publicidad -

El Consejo Regulador ultima los detalles de la próxima misión inversa donde un pequeño grupo de periodistas e influencers de algunos países de Asia podrá conocer el potencial vinícola de La Mancha, visitando in situ la sede de la Denominación de Origen para después catar sus vinos, conocer algunas de sus bodegas, además de probar su gastronomía y ahondar en su cultura, lo que en definitiva les dará una visión integral de La Mancha con el propósito de que posteriormente la puedan trasladar a sus lectores en sus respectivos países de origen.

La experiencia inmersiva, tal y como informa el CRDO en una nota de prensa, se realizará del 26 al 29 de septiembre, arrancando con una visita a Toledo. Después, ya en Alcázar de San Juan, podrán visitar la propia sede del Consejo Regulador para degustar un túnel de vinos manchegos en una primera toma de contacto.

El periplo les llevará a recorrer viñedos y bodegas de La Mancha conquense y Albaceteña, destacando pueblos como Mota del Cuervo o Villarrobledo. También se incluirá una ruta por Tomelloso, donde conocerán tanto la tradición centenaria de sus cuevas como la innovación de sus bodegas actuales.

Tampoco se dejará de visitar localidades de eminente importancia turística como El Toboso o Campo de Criptana, universales y respectivamente conocidas por ser cunas de la musa Dulcinea, la localidad toledana, y de Sara Montiel y los emblemáticos molinos de viento la segunda. 

En función del tiempo de agenda restante, la misión inversa podría visitar también el parque arqueológico de Segóbriga (Cuenca) donde conocerían las raíces de la tradición gastronomía manchega vinculadas a la Antigua Roma y su Dieta Mediterránea.

En esta ocasión, se espera la visita de comunicadores profesionales expertos en vino llegados de Corea del Sur, Singapur, y Taiwán, que posteriormente visitarán Grecia, ya que esta actuación está enmarcada dentro de un proyecto REA  European Wine Ambasadors de la Unión Europea que forma parte de la promoción de vinos de calidad destinada a la formación y un mejor conocimiento de los vinos europeos por parte de los profesionales asiáticos (importadores, distribuidores, media). /

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image