El 29 y 30 noviembre se representará en Socuéllamos el musical “Oliver”, un musical de gran formato basado en la novela 'Oliver Twist' de Charles Dickens.
Se trata de una producción llevada a cabo en Socuéllamos, con amantes de la música y el teatro donde participan niños y adultos y en la que se podrá disfrutar de unas magníficas voces en directo.
La apuesta cultural de este musical es muy ambiciosa, y para su puesta en escena cuenta con la colaboración de las tres compañías de teatro locales (Oretania, Scena y Aspaviento) y la Escuela de Danza ATTITUDE, cuyos directores forman parte del elenco principal.
Además de ser una representación sorprendente, será una oportunidad para colaborar benéficamente con el Proyecto Lanza Sueños, vinculado a las Supernenas, y que lleva a cabo una labor de atención integral e inserción laboral para pacientes oncológicos.
Este proyecto lleva más de un año trabajando para poder ofrecer un espectáculo único y de calidad.

Elena López, que es la persona que está llevando la dirección y coordinación del proyecto, ha intervenido junto con Salomé Carrión, concejal de cultura. También han asistido los representantes de las tres compañías de teatro que participan en el proyecto (Oretania, Scena y Aspaviento) y la Escuela de Danza Attitude y varios actores, niños y mayores que forman parte del elenco.
Las entradas para el musical 'Oliver' tienen un precio de 10 Euros y estarán en venta anticipada desde el 8 de noviembre en Librería Perona, Foto Estudio Rubén Reales, Farmacia Socuéllamos y Farmacia Ramón Alarcón. El día de la representación también estarán disponibles en la Taquilla del Auditorio y para las entradas para personas con movilidad reducida se ruega contactar con la Compañía.


Montse Jiménez, promotora de Lanza Sueños y Marién Delgado, representando a las Supernenas han hecho una emocionante intervención recordando a una compañera recientemente fallecida, han pedido que todos participen para ayudar a su asociación, concienciándonos de la problemática que tienen las personas que padecen cáncer y también las secuelas que les quedan cuando lo superan, no sólo físicas si no también de dificultad para reintegrarse con normalidad a la sociedad.

Numerosas empresas socuellaminas han dado su apoyo económico y de todo tipo a este proyecto.














