Más de cien amantes del patchwork participaron en el I Encuentro de Patchwork “Ciudad de Socuéllamos” organizado por la Universidad Popular del Ayuntamiento de Socuéllamos que desde hace dieciséis años enseña este arte textil.
Un rotundo éxito de participación y de organización en opinión de los asistentes que quedaron encantados con la convivencia en Socuéllamos.
En Salones El Sastre, durante toda la mañana del sábado 28 de enero, se exhibieron los laboriosos, originales y preciosos trabajos de las alumnas socuellaminas.
Todos los participantes cosieron, demostraron sus habilidades, y, sobre todo, intercambiaron experiencias e hicieron amistades.
En este primer encuentro - también el primero en Castilla-La Mancha - no solo hubo participantes castellanomanchegos, llegados de Belmonte, Puerto Lápice, Mota del Cuervo, Villarta de San Juan, Manzanares, y Miguelturra, sino que también quisieron estar en esta convivencia artesanas textiles de Mallorca, Santander, Cuenca, Salamanca, Valencia, Alicante y Madrid, todas ellas amigas y compañeras en distintos encuentros por toda España de Julia Navarro Navarro, profesora del taller socuellamino desde hace ocho años.
“El patchwork es la unión de trocitos de tela. Básicamente compramos tela para romperla y volverla a coser formando distintas formas y motivos. Se parte de un dibujo y un patronaje y se va cosiendo uniendo trozos. Con esta técnica de costura se puede crear de todo, la gente lo relaciona con las colchas, pero se puede crear todo tipo de objetos: juguetes, bolsos, ropa de todo tipo, etcétera” explicó a InfoSocuéllamos Julia Navarro.
La alcaldesa de Socuéllamos, Elena García, y la concejal de Bienestar Social, Vanessa Sáez, estuvieron en el encuentro y entregaron diplomas de agradecimiento por su participación a los distintos talleres y clubes. /




























