Santoral del 12 de noviembre. Agustina, Cuniberto, Emiliano o Millán, Hesiquio, Josafat, Labuino, Macario, Margarito y Nilo.

- Publicidad -

12 de noviembre. Mes dedicado a la oración por las benditas almas del Purgatorio. Miércoles de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario.

Felicitamos a los que llevan por nombre: Agustina, Cuniberto, Emiliano o Millán, Hesiquio, Josafat, Labuino, Macario, Margarito y Nilo.


Salmo

Levántate, oh Dios, y juzga la tierra


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (17,11-19):

Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.
Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros.»
Al verlos, les dijo: «ld a presentaros a los sacerdotes.»
Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se echó por tierra a los pies de Jesús, dándole gracias. Éste era un samaritano.
Jesús tomó la palabra y dijo: «¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?»
Y le dijo: «Levántate, vete; tu fe te ha salvado.»

Palabra del Señor


Santa Agustina Pietrantoni, vida entregada a los enfermos acaba asesinada por un desequilibrado al que cuidaba. (s. XIX).

San Cuniberto de Colonia obispo, después de las invasiones bárbaras renovó en la ciudad y en todos los pueblos la vida de la Iglesia y la piedad de los fieles. (s. VII).

San Emiliano (Millán) de la Cogolla no lejos de la ciudad de Logroño, en España, san Emiliano o Millán, presbítero, que, después de llevar vida eremítica y clerical, abrazó la monástica y se hizo famoso por su generosidad para con los pobres y el don de profecía. El monasterio de San Millán de la Cogolla también es famoso por ser la cuna de la lengua castellana. (s. VI).

San Hesiquio de Vienne obispo, que fue promovido desde la dignidad de senador a la episcopal. Sus hijos fueron san Apolinar, obispo de la Iglesia de Balance, y Avito, que le sucedió en la sede de Vienne. (s. VI).

San Josafat Kuncewicz abad y arzobispo mártir. En 1601 ingresó en el monasterio de la Santísima Trinidad de Vilna y 13 años después fue nombrado abad de Vilna. Católico en tierra de cisma, intenta descubrir a su pueblo la fe de la Iglesia universal. Cuando es nombrado, contra su querer, por el Papa Paulo V, Arzobispo de Polotsk, se hace inconmensurable su celo y caridad en una archidiócesis infestada por el cisma. Su actividad, su fuerza moral y su vida interior suscita envidias y celos porque la Rusia blanca, rejuvenecida, se está pasando al lado de Roma. En 1623, un tumulto invade su domicilio y es asesinado y arrojado su cuerpo al río. El arzobispo rival de Josafat, Melecio, una vez convertido, hará profesión de fe católica en Roma el 26 de Febrero del año 1627 ante el papa. (s. XVII).

San Labuino de Daventer presbítero y monje, natural de Inglaterra. (s. VII).

San Macario de Maleo obispo, escocés discípulo de san Columbano. (s. VI).

San Margarito Flores presbítero y mártir mejicano, que, en la gran persecución contra la Iglesia, fue encarcelado y fusilado por ser sacerdote, obteniendo así la gloria del martirio. (s. XX).

San Nilo de Ancira abad, discípulo de san Juan Crisóstomo difundió en sus escritos la doctrina ascética. (s. IV).

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Santoral del 12 de noviembre. Agustina, Cuniberto, Emiliano o Millán, Hesiquio, Josafat, Labuino, Macario, Margarito y Nilo.

- Publicidad -

12 de noviembre. Mes dedicado a la oración por las benditas almas del Purgatorio. Miércoles de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario.

Felicitamos a los que llevan por nombre: Agustina, Cuniberto, Emiliano o Millán, Hesiquio, Josafat, Labuino, Macario, Margarito y Nilo.


Salmo

Levántate, oh Dios, y juzga la tierra


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (17,11-19):

Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.
Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros.»
Al verlos, les dijo: «ld a presentaros a los sacerdotes.»
Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se echó por tierra a los pies de Jesús, dándole gracias. Éste era un samaritano.
Jesús tomó la palabra y dijo: «¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?»
Y le dijo: «Levántate, vete; tu fe te ha salvado.»

Palabra del Señor


Santa Agustina Pietrantoni, vida entregada a los enfermos acaba asesinada por un desequilibrado al que cuidaba. (s. XIX).

San Cuniberto de Colonia obispo, después de las invasiones bárbaras renovó en la ciudad y en todos los pueblos la vida de la Iglesia y la piedad de los fieles. (s. VII).

San Emiliano (Millán) de la Cogolla no lejos de la ciudad de Logroño, en España, san Emiliano o Millán, presbítero, que, después de llevar vida eremítica y clerical, abrazó la monástica y se hizo famoso por su generosidad para con los pobres y el don de profecía. El monasterio de San Millán de la Cogolla también es famoso por ser la cuna de la lengua castellana. (s. VI).

San Hesiquio de Vienne obispo, que fue promovido desde la dignidad de senador a la episcopal. Sus hijos fueron san Apolinar, obispo de la Iglesia de Balance, y Avito, que le sucedió en la sede de Vienne. (s. VI).

San Josafat Kuncewicz abad y arzobispo mártir. En 1601 ingresó en el monasterio de la Santísima Trinidad de Vilna y 13 años después fue nombrado abad de Vilna. Católico en tierra de cisma, intenta descubrir a su pueblo la fe de la Iglesia universal. Cuando es nombrado, contra su querer, por el Papa Paulo V, Arzobispo de Polotsk, se hace inconmensurable su celo y caridad en una archidiócesis infestada por el cisma. Su actividad, su fuerza moral y su vida interior suscita envidias y celos porque la Rusia blanca, rejuvenecida, se está pasando al lado de Roma. En 1623, un tumulto invade su domicilio y es asesinado y arrojado su cuerpo al río. El arzobispo rival de Josafat, Melecio, una vez convertido, hará profesión de fe católica en Roma el 26 de Febrero del año 1627 ante el papa. (s. XVII).

San Labuino de Daventer presbítero y monje, natural de Inglaterra. (s. VII).

San Macario de Maleo obispo, escocés discípulo de san Columbano. (s. VI).

San Margarito Flores presbítero y mártir mejicano, que, en la gran persecución contra la Iglesia, fue encarcelado y fusilado por ser sacerdote, obteniendo así la gloria del martirio. (s. XX).

San Nilo de Ancira abad, discípulo de san Juan Crisóstomo difundió en sus escritos la doctrina ascética. (s. IV).

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image