15 de agosto. Mes dedicado al Inmaculado Corazón de María. La Asunción de la Bienaventurada Virgen María
Hoy es un día grande, día de la Asunción de la Virgen María. Nuestra iglesia parroquial debe su nombre a esta advocación dogmática. Esta verdad de fe, recibida de la tradición de la Iglesia, fue definida solemnemente por el papa Pío XII en 1950. Es una advocación muy española y gran número de templos llevan su nombre, un ejemplo de esta especial devoción en nuestro país es el Misterio de Elche, una representación sacro-lírica que recrea la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María.
Felicidades a los que se llaman Asunción, Alba, Paloma, María, Azucena, Estrella, Reyes, Mar y otras advocaciones marianas. Además los Alipio, Altfredo, Estanislao y Simpliciano.
Salmo
De pie a tu derecha está la reina, enjoyada con oro de Ofir
Evangelio de hoy
Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,39-56):
En aquellos días, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre.
Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.»
María dijo: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia –como lo había prometido a nuestros padres– en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.»
María se quedó con Isabel unos tres meses y después volvió a su casa.
Palabra del Señor.
Asunción de la Virgen María
Solemnidad de la Asunción de la bienaventurada Virgen María, Madre de nuestro Dios y Señor Jesucristo, que, acabado el curso de su vida en la tierra, fue elevada en cuerpo y alma a la gloria de los cielos. Si alguien quiere profundizar más en este episodio de la vida de la Virgen María os paso este enlace con las visiones de la beata Ana Catalina Emmerick: http://anacatalinaemmerick.com/visiones_completas/tomo_doce_desde_la_resurreccion_de_jesucristo_hasta_la_asuncion_de_maria_santisima/desde-la-resurreccion-de-jesucristo-hasta-la-asuncion-de-maria-santisima-seccion-5/?cat=14
Santa María del Alba
Advocación de la Madre de Dios en referencia a las primeras luces del día. Se celebra el día de la Asunción (15 de agosto)
San Alipio obispo de Tagaste, en Numidia, que en un tiempo fue discípulo de san Agustín y, posteriormente, compañero suyo de conversión, colega en el ministerio pastoral, camarada en la lucha contra los herejes, para, finalmente, también ser partícipe con él de la gloria del cielo (s. V).
San Altfredo de Hildesheim, obispo, que construyó la iglesia catedralicia y favoreció la construcción de monasterios. (s. IX)
San Estanislao de Kostka. Polaco de origen, con el deseo de entrar en la Compañía de Jesús huyó de la casa paterna y se dirigió a pie a Roma, siendo admitido allí en el noviciado por san Francisco de Borja y, consumado en breve tiempo realizando los mas humildes servicios, murió resplandeciente de santidad. (s. XVI).
San Simpliciano de Milán, obispo, al que san Ambrosio designó como sucesor suyo y san Agustín dedicó grandes elogios. (s. V).



























