Santoral del 20 de mayo. Bernardino, Anastasio, Áurea, Austregisilo, Baudilio, Hilario, Lidia, Lucifero, Protasio, Talaleo y Teodoro.

- Publicidad -

20 Mayo mes de la Virgen María. Martes de la V Semana de Pascua.

Felicidades a los que se llaman Bernardino, Anastasio, Áurea, Austregisilo, Baudilio, Hilario, Lidia, Lucifero, Protasio, Talaleo y Teodoro.


Salmo

Que tus fieles, Señor, proclamen la gloria de tu reinado


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Juan (14,27-31a):

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no turbe vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir: “Me voy y vuelvo a vuestro lado”. Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis.
Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca el príncipe del mundo; no es que él tenga poder sobre mí, pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que, como el Padre me ha ordenado, así actúo yo».

Palabra del Señor


San Bernardino de Siena, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, quien, con la palabra y el ejemplo, fue evangelizando por pueblos y ciudades a las gentes de Italia y difundió la devoción al santísimo Nombre de Jesús, perseverando infatigablemente en el oficio de la predicación, con gran fruto para las almas, hasta el día de su muerte, que ocurrió en L’Aquila, del Abruzo, en Italia.

San Anastasio de Brescia obispo, (s. VII).

Santa Áurea mártir.

San Austregisilo obispo, quien se entregó como ministro de caridad, sobre todo entre los pobres, los huérfanos, los enfermos y los condenados a muerte (s. VII).

San Baudilio de Nimes mártir.

San Hilario de Toulouse obispo, que levantó una pequeña basílica de madera sobre el sepulcro de [san Saturnino], su predecesor (s. V).

Santa Lidia de Tiatira vendedora de púrpura, que fue la primera que creyó en el Evangelio en Filipos, en Macedonia, cuando lo predicó el apóstol san Pablo (s. I).

San Lucífero de Cagliari obispo, el cual, valiente defensor de la fe nicena, sufrió muchas persecuciones por parte del emperador Constancio, siendo enviado al exilio, y al volver a su sede murió como confesor de Cristo. (s. IV).

San Protasio Chong Kuk-bo mártir, que volvió de nuevo a la fe cristiana que había abandonado anteriormente y la profesó hasta la muerte en la cárcel, que le causaron en medio de crueles torturas. (s. XIX).

San Talaleo mártir (s. III).

San Teodoro de Pavía obispo, que padeció el exilio durante la terrible guerra entre francos y longobardos (s. VIII).

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Santoral del 20 de mayo. Bernardino, Anastasio, Áurea, Austregisilo, Baudilio, Hilario, Lidia, Lucifero, Protasio, Talaleo y Teodoro.

- Publicidad -

20 Mayo mes de la Virgen María. Martes de la V Semana de Pascua.

Felicidades a los que se llaman Bernardino, Anastasio, Áurea, Austregisilo, Baudilio, Hilario, Lidia, Lucifero, Protasio, Talaleo y Teodoro.


Salmo

Que tus fieles, Señor, proclamen la gloria de tu reinado


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Juan (14,27-31a):

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no turbe vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir: “Me voy y vuelvo a vuestro lado”. Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis.
Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca el príncipe del mundo; no es que él tenga poder sobre mí, pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que, como el Padre me ha ordenado, así actúo yo».

Palabra del Señor


San Bernardino de Siena, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, quien, con la palabra y el ejemplo, fue evangelizando por pueblos y ciudades a las gentes de Italia y difundió la devoción al santísimo Nombre de Jesús, perseverando infatigablemente en el oficio de la predicación, con gran fruto para las almas, hasta el día de su muerte, que ocurrió en L’Aquila, del Abruzo, en Italia.

San Anastasio de Brescia obispo, (s. VII).

Santa Áurea mártir.

San Austregisilo obispo, quien se entregó como ministro de caridad, sobre todo entre los pobres, los huérfanos, los enfermos y los condenados a muerte (s. VII).

San Baudilio de Nimes mártir.

San Hilario de Toulouse obispo, que levantó una pequeña basílica de madera sobre el sepulcro de [san Saturnino], su predecesor (s. V).

Santa Lidia de Tiatira vendedora de púrpura, que fue la primera que creyó en el Evangelio en Filipos, en Macedonia, cuando lo predicó el apóstol san Pablo (s. I).

San Lucífero de Cagliari obispo, el cual, valiente defensor de la fe nicena, sufrió muchas persecuciones por parte del emperador Constancio, siendo enviado al exilio, y al volver a su sede murió como confesor de Cristo. (s. IV).

San Protasio Chong Kuk-bo mártir, que volvió de nuevo a la fe cristiana que había abandonado anteriormente y la profesó hasta la muerte en la cárcel, que le causaron en medio de crueles torturas. (s. XIX).

San Talaleo mártir (s. III).

San Teodoro de Pavía obispo, que padeció el exilio durante la terrible guerra entre francos y longobardos (s. VIII).

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image