Santoral del 20 de octubre. Honorio, Irene o Íria, Aca, Adelina, Aderaldo, Caprasio, Cornelio, Leopardo, María Bertila, Sindulfo y Vital.

- Publicidad -

20 de octubre. Mes del Santo Rosario. Lunes de la XXIX Semana del Tiempo Ordinario.

Felicidades a los que se llaman: Honorio, Irene o Íria, Aca, Adelina, Aderaldo, Caprasio, Cornelio, Leopardo, María Bertila, Sindulfo y Vital.


Salmo

Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (12,13-21):

En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús: «Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia.»
Él le contestó: «Hombre, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre vosotros?»
Y dijo a la gente: «Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes.»
Y les propuso una parábola: «Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos: «¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha.» Y se dijo: «Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el grano y el resto de mi cosecha. Y entonces me diré a mí mismo: Hombre, tienes bienes acumulados para muchos años; túmbate, come, bebe y date buena vida.» Pero Dios le dijo: «Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado, ¿de quién será?» Así será el que amasa riquezas para sí y no es rico ante Dios.»

Palabra del Señor


San Honorio abad. Fregenal de la Sierra (Badajoz) remonta sus orígenes hacia el 580 antes de Cristo, cuando la poblaron los celtas de la Lusitania, llamándola Nertóbriga. Inscripciones romanas confirman la presencia del Nuevo Imperio del Lacio. Fue sede episcopal, que en el reinado de Wamba ya había sido extinguida. Después fue villa de los templarios con su castillo como plaza fuerte y con las encomiendas de Higuera y Bodonal. Uno de los cuatro santos que figuran en su historia cristiana fue san Honorio, abad. En una lápida hallada en la ermita de San Miguel se lee la siguiente inscripción: "In nomine Domini respicis augustum praeciosa rupe supulcrum. Hospitium Beatissimi Honorii abbatis caelestia tenentis regna. In saecula saeculorum amen. Hic tumullus Honorii abbatis".

Santa Irene o Santa Iría joven virgen portuguesa que murió asesinada por un pretendiente despechado cuando se hizo monja. (s. VII)

Santa Aca

Santa Adelina de Savigny. En Savigny, en Normandía, santa Adelina, primera abadesa del monasterio de Mortain, el cual fundó con la ayuda de san Vital, su hermano (s XII).

San Aderaldo de Troyes. En la ciudad de Troyes, junto al Sena, en la Galia, san Aderaldo, arcediano, que con sus palabras y sus ejemplos ilustro la regla canonical, incluso durante su encarcelamiento entre los sarracenos en Tierra Santa (s. XI).

San Andrés Calibita. En Constantinopla, san Andrés, llamado “in Crisi” o “Calibita”, monje y mártir, el cual, nacido en la isla de Creta, por defender el culto de las santas imágenes, en tiempo del emperador Constantino Coprónomo fue flagelado y torturado hasta la muerte, siendo precipitado desde lo alto de la muralla.(s. VIII).

San Caprasio de Agen. En la ciudad de Agen, en Aquitania, san Caprasio, mártir.(s. IV).

San Cornelio centurión. Conmemoración de san Cornelio, centurión, que en la ciudad de Cesarea, en Palestina, fue bautizado por el apóstol san Pedro, como primicia de la Iglesia de los gentiles (s. I).

San Leopardo de Osimo. Leopardo fue obispo en el siglo V.

Santa María Bertila Boscardin. En Treviso, en Italia, santa María Bertila (Ana Francisca) Boscardin, virgen de la Congregación de las Hermanas de Santa Dorotea de los Sagrados Corazones, que en su trabajo en un hospital se mostró solicita de la salud corporal y espiritual de los enfermos. (s. XX)

San Sindulfo de Aussonce. En Aussonce, en la región de Reims, en Neustria, san Sindulfo, eremita, que escogió la vida solitaria, solamente conocido por Dios (s. VI)

San Vital de Salzburg, obispo. En Salzburg, de Baviera, san Vital, obispo, el cual, originario de Hibernia (hoy Irlanda), fue discípulo de san Ruperto, compañero en sus viajes e imitador de sus trabajos y vigilias, y elegido su sucesor, convirtió a la fe de Cristo a la población de Pinsgau. (s VIII)

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Santoral del 20 de octubre. Honorio, Irene o Íria, Aca, Adelina, Aderaldo, Caprasio, Cornelio, Leopardo, María Bertila, Sindulfo y Vital.

- Publicidad -

20 de octubre. Mes del Santo Rosario. Lunes de la XXIX Semana del Tiempo Ordinario.

Felicidades a los que se llaman: Honorio, Irene o Íria, Aca, Adelina, Aderaldo, Caprasio, Cornelio, Leopardo, María Bertila, Sindulfo y Vital.


Salmo

Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Lucas (12,13-21):

En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús: «Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia.»
Él le contestó: «Hombre, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre vosotros?»
Y dijo a la gente: «Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes.»
Y les propuso una parábola: «Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos: «¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha.» Y se dijo: «Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el grano y el resto de mi cosecha. Y entonces me diré a mí mismo: Hombre, tienes bienes acumulados para muchos años; túmbate, come, bebe y date buena vida.» Pero Dios le dijo: «Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado, ¿de quién será?» Así será el que amasa riquezas para sí y no es rico ante Dios.»

Palabra del Señor


San Honorio abad. Fregenal de la Sierra (Badajoz) remonta sus orígenes hacia el 580 antes de Cristo, cuando la poblaron los celtas de la Lusitania, llamándola Nertóbriga. Inscripciones romanas confirman la presencia del Nuevo Imperio del Lacio. Fue sede episcopal, que en el reinado de Wamba ya había sido extinguida. Después fue villa de los templarios con su castillo como plaza fuerte y con las encomiendas de Higuera y Bodonal. Uno de los cuatro santos que figuran en su historia cristiana fue san Honorio, abad. En una lápida hallada en la ermita de San Miguel se lee la siguiente inscripción: "In nomine Domini respicis augustum praeciosa rupe supulcrum. Hospitium Beatissimi Honorii abbatis caelestia tenentis regna. In saecula saeculorum amen. Hic tumullus Honorii abbatis".

Santa Irene o Santa Iría joven virgen portuguesa que murió asesinada por un pretendiente despechado cuando se hizo monja. (s. VII)

Santa Aca

Santa Adelina de Savigny. En Savigny, en Normandía, santa Adelina, primera abadesa del monasterio de Mortain, el cual fundó con la ayuda de san Vital, su hermano (s XII).

San Aderaldo de Troyes. En la ciudad de Troyes, junto al Sena, en la Galia, san Aderaldo, arcediano, que con sus palabras y sus ejemplos ilustro la regla canonical, incluso durante su encarcelamiento entre los sarracenos en Tierra Santa (s. XI).

San Andrés Calibita. En Constantinopla, san Andrés, llamado “in Crisi” o “Calibita”, monje y mártir, el cual, nacido en la isla de Creta, por defender el culto de las santas imágenes, en tiempo del emperador Constantino Coprónomo fue flagelado y torturado hasta la muerte, siendo precipitado desde lo alto de la muralla.(s. VIII).

San Caprasio de Agen. En la ciudad de Agen, en Aquitania, san Caprasio, mártir.(s. IV).

San Cornelio centurión. Conmemoración de san Cornelio, centurión, que en la ciudad de Cesarea, en Palestina, fue bautizado por el apóstol san Pedro, como primicia de la Iglesia de los gentiles (s. I).

San Leopardo de Osimo. Leopardo fue obispo en el siglo V.

Santa María Bertila Boscardin. En Treviso, en Italia, santa María Bertila (Ana Francisca) Boscardin, virgen de la Congregación de las Hermanas de Santa Dorotea de los Sagrados Corazones, que en su trabajo en un hospital se mostró solicita de la salud corporal y espiritual de los enfermos. (s. XX)

San Sindulfo de Aussonce. En Aussonce, en la región de Reims, en Neustria, san Sindulfo, eremita, que escogió la vida solitaria, solamente conocido por Dios (s. VI)

San Vital de Salzburg, obispo. En Salzburg, de Baviera, san Vital, obispo, el cual, originario de Hibernia (hoy Irlanda), fue discípulo de san Ruperto, compañero en sus viajes e imitador de sus trabajos y vigilias, y elegido su sucesor, convirtió a la fe de Cristo a la población de Pinsgau. (s VIII)

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image