Santoral del 5 de mayo. Ángel, Hilario, Avertino, Britón, Crescenciana, Eulogio, Eutimio, Geroncio, Joviniano, León, Mauronto, Máximo, Nicecio, Sacerdote, y Teodoro.

- Publicidad -

5 de mayo, mes de la Virgen María. Lunes de la III Semana de Pascua.

Hoy el santoral viene nutrido y felicitamos a quien tenga por nombre: Ángel, Hilario, Avertino, Britón, Crescenciana, Eulogio, Eutimio, Geroncio, Joviniano, León, Mauronto, Máximo, Nicecio, Sacerdote, y Teodoro.


Salmo

Dichoso el que camina en la voluntad del Señor


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Juan (6,22-29):

DESPUÉS de que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el mar. Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del mar notó que allí no había habido más que una barca y que Jesús no había embarcado con sus discípulos, sino que sus discípulos se habían marchado solos.
Entretanto, unas barcas de Tiberíades llegaron cerca del sitio donde habían comido el pan después que el Señor había dado gracias. Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús.
Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron:
«Maestro, ¿cuándo has venido aquí?».
Jesús les contestó:
«En verdad, en verdad os digo: me buscáis no porque habéis visto signos, sino porque comisteis pan hasta saciaros. Trabajad no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre; pues a este lo ha sellado el Padre, Dios».
Ellos le preguntaron:
«Y, ¿qué tenemos que hacer para realizar las obras de Dios?».
Respondió Jesús:
«La obra de Dios es esta: que creáis en el que él ha enviado».

Palabra del Señor


San Hilario obispo de Arlés que, después de llevar vida eremítica en Lérins, fue promovido, bien a su pesar, al episcopado, desde donde, trabajando con sus propias manos, vistiendo una sola túnica tanto en verano como en invierno, y caminando a pie, manifestó a todos su amor a la pobreza. Entregado a la oración, a los ayunos y a las vigilias, y perseverando en una predicación continua, mostró la misericordia de Dios a los pecadores, acogió a los huérfanos y no dudó en destinar para la redención de los cautivos todos los objetos de plata que se conservaban en la basílica de la ciudad. (s. V).

San Ángel de Sicilia presbítero, carmelita y mártir.(s. XIII)

San Avertino de Vençay diácono, que acompañó a santo Tomás Becket al destierro, y a la muerte de éste volvió a dicho lugar, viviendo como ermitaño. (s. XII).

San Britón de Tréveris obispo, quien defendió a su grey de los errores de Prisciliano, pero tratando en vano de detener, juntamente con los obispos san Ambrosio de Milán, y san Martín de Tours, la violencia de los que reclamaban la ejecución de Prisciliano y de sus seguidores. (s. IV).

Santa Crescenciana mártir.

San Eulogio obispo.

San Eutimio de Alejandría diácono y mártir (s. IV).

San Geroncio (o Geruncio) obispo de Milán (s. V).

San Joviniano de Auxerre lector y mártir (s. III).

San León de Calabria eremita, que, entregado a la oración y a las obras de beneficencia en favor de los pobres, murió en el monasterio de Africo, cerca de la ciudad Reggio, que él mismo había fundado (s. XIII).

San Mauronto de Marchiennes abad y diácono, quien fue discípulo de san Amando. (s. VIII).

San Máximo obispo de Jerusalén el cual fue condenado por el césar Maximino Daya a trabajos forzados en las minas, después de que le hubieran arrancado un ojo y quemado un pie con un hierro candente. Alcanzada la libertad, pudo marchar de allí y fue nombrado obispo de la Iglesia de Jerusalén, en donde, con el prestigio de su gloriosa confesión, descansó en paz (s. IV).

San Nicecio (o Niceto) obispo de Vienne (s. V).

San Sacerdote obispo de Limoges que fue monje y abad, y más tarde obispo, pero al final de su vida quiso de nuevo volver a la vida monástica (s. VIII).

San Teodoro obispo.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Santoral del 5 de mayo. Ángel, Hilario, Avertino, Britón, Crescenciana, Eulogio, Eutimio, Geroncio, Joviniano, León, Mauronto, Máximo, Nicecio, Sacerdote, y Teodoro.

- Publicidad -

5 de mayo, mes de la Virgen María. Lunes de la III Semana de Pascua.

Hoy el santoral viene nutrido y felicitamos a quien tenga por nombre: Ángel, Hilario, Avertino, Britón, Crescenciana, Eulogio, Eutimio, Geroncio, Joviniano, León, Mauronto, Máximo, Nicecio, Sacerdote, y Teodoro.


Salmo

Dichoso el que camina en la voluntad del Señor


Evangelio de hoy

Lectura del santo evangelio según san Juan (6,22-29):

DESPUÉS de que Jesús hubo saciado a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el mar. Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del mar notó que allí no había habido más que una barca y que Jesús no había embarcado con sus discípulos, sino que sus discípulos se habían marchado solos.
Entretanto, unas barcas de Tiberíades llegaron cerca del sitio donde habían comido el pan después que el Señor había dado gracias. Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús.
Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron:
«Maestro, ¿cuándo has venido aquí?».
Jesús les contestó:
«En verdad, en verdad os digo: me buscáis no porque habéis visto signos, sino porque comisteis pan hasta saciaros. Trabajad no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre; pues a este lo ha sellado el Padre, Dios».
Ellos le preguntaron:
«Y, ¿qué tenemos que hacer para realizar las obras de Dios?».
Respondió Jesús:
«La obra de Dios es esta: que creáis en el que él ha enviado».

Palabra del Señor


San Hilario obispo de Arlés que, después de llevar vida eremítica en Lérins, fue promovido, bien a su pesar, al episcopado, desde donde, trabajando con sus propias manos, vistiendo una sola túnica tanto en verano como en invierno, y caminando a pie, manifestó a todos su amor a la pobreza. Entregado a la oración, a los ayunos y a las vigilias, y perseverando en una predicación continua, mostró la misericordia de Dios a los pecadores, acogió a los huérfanos y no dudó en destinar para la redención de los cautivos todos los objetos de plata que se conservaban en la basílica de la ciudad. (s. V).

San Ángel de Sicilia presbítero, carmelita y mártir.(s. XIII)

San Avertino de Vençay diácono, que acompañó a santo Tomás Becket al destierro, y a la muerte de éste volvió a dicho lugar, viviendo como ermitaño. (s. XII).

San Britón de Tréveris obispo, quien defendió a su grey de los errores de Prisciliano, pero tratando en vano de detener, juntamente con los obispos san Ambrosio de Milán, y san Martín de Tours, la violencia de los que reclamaban la ejecución de Prisciliano y de sus seguidores. (s. IV).

Santa Crescenciana mártir.

San Eulogio obispo.

San Eutimio de Alejandría diácono y mártir (s. IV).

San Geroncio (o Geruncio) obispo de Milán (s. V).

San Joviniano de Auxerre lector y mártir (s. III).

San León de Calabria eremita, que, entregado a la oración y a las obras de beneficencia en favor de los pobres, murió en el monasterio de Africo, cerca de la ciudad Reggio, que él mismo había fundado (s. XIII).

San Mauronto de Marchiennes abad y diácono, quien fue discípulo de san Amando. (s. VIII).

San Máximo obispo de Jerusalén el cual fue condenado por el césar Maximino Daya a trabajos forzados en las minas, después de que le hubieran arrancado un ojo y quemado un pie con un hierro candente. Alcanzada la libertad, pudo marchar de allí y fue nombrado obispo de la Iglesia de Jerusalén, en donde, con el prestigio de su gloriosa confesión, descansó en paz (s. IV).

San Nicecio (o Niceto) obispo de Vienne (s. V).

San Sacerdote obispo de Limoges que fue monje y abad, y más tarde obispo, pero al final de su vida quiso de nuevo volver a la vida monástica (s. VIII).

San Teodoro obispo.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image