Siete detenidos e intervenidos 210 kilos de cocaína en Villarrobledo

- Publicidad -

La Policía Nacional ha intervenido en una nave de Villarrobledo 210 kilos de cocaína ocultos en maquinaria industrial declarada como chatarra procedente de Panamá en una operación conjunta con la Agencia Tributaria en la que han sido detenidas siete personas en Albacete y Valencia, según informa la Agencia EFE.

A los arrestados en esta operación, en la que ha colaborado la Policía Judiciaria de Portugal, se les atribuyen delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales, informa la Dirección General de la Policía.

La droga estaba oculta en el interior de dos piezas de chatarra que habían sido ahuecadas y rellenadas con cemento y goma aislante para crear una cámara que contenía 210 paquetes de cocaína de un peso aproximado de un kilo cada uno. 

La investigación comenzó en enero de 2022 al detectarse que una empresa española sin actividad comercial aparente había importado desde Sudamérica un contenedor de pulpa de fruta.

Las primeras gestiones permitieron averiguar que los administradores actuales de la misma habían sido detenidos juntos en 2017 por su relación con una plantación de marihuana en una nave industrial de Valencia.

El traspaso de la empresa había sido reciente y además se había modificado el objeto social de la misma, por lo que se inició una investigación sobre ambos.

Las primeras vigilancias llevadas a cabo evidenciaron que la relación entre ellos era sospechosa ya que solían verse en aparcamientos y mantenían reuniones con personas con antecedentes por tráfico de drogas.

Ambos alquilaron en abril de 2022 una nave en Ribarroja (Valencia) y comenzaron a acondicionarla para almacenar frutas instalando sistemas de refrigeración.

Resultó sospechoso para los investigadores que no realizaban gestiones con posibles compradores de los alimentos aunque en un momento dado sí las hicieron para importar un contenedor de bananos, fruta que por problemas de refrigeración llegó podrida, lo que llevó a la quiebra a la empresa.

A principios de este año los investigados crearon una nueva empresa de importación de chatarra en Portugal e incorporaron en el proyecto al yerno de uno de ellos, camionero de profesión, y además alquilaron en Villarrobledo una nave con puente de grúa.

El pasado mes de septiembre se tuvo conocimiento de la llegada de cuatro contenedores que serían entregados en Villarrobledo, por lo que se dispuso un dispositivo de vigilancia alrededor de la nave, donde los investigadores detectaron una furgoneta ocupada por un hombre que estaba realizando labores de contravigilancia en el polígono industrial.

Tras la descarga del último contenedor los agentes decidieron actuar aprovechando la entrada en la nave de un camión grúa conducido por un hombre ajeno a la investigación, que indicó que le habían llamado para que cargase dos piezas de un brazo hidráulico de una excavadora, que destacaban entre toda la chatarra por su gran volumen.

Los agentes descubrieron la droga en su interior momento en el que llevaron a cabo las detenciones de los implicados. /

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Siete detenidos e intervenidos 210 kilos de cocaína en Villarrobledo

- Publicidad -

La Policía Nacional ha intervenido en una nave de Villarrobledo 210 kilos de cocaína ocultos en maquinaria industrial declarada como chatarra procedente de Panamá en una operación conjunta con la Agencia Tributaria en la que han sido detenidas siete personas en Albacete y Valencia, según informa la Agencia EFE.

A los arrestados en esta operación, en la que ha colaborado la Policía Judiciaria de Portugal, se les atribuyen delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales, informa la Dirección General de la Policía.

La droga estaba oculta en el interior de dos piezas de chatarra que habían sido ahuecadas y rellenadas con cemento y goma aislante para crear una cámara que contenía 210 paquetes de cocaína de un peso aproximado de un kilo cada uno. 

La investigación comenzó en enero de 2022 al detectarse que una empresa española sin actividad comercial aparente había importado desde Sudamérica un contenedor de pulpa de fruta.

Las primeras gestiones permitieron averiguar que los administradores actuales de la misma habían sido detenidos juntos en 2017 por su relación con una plantación de marihuana en una nave industrial de Valencia.

El traspaso de la empresa había sido reciente y además se había modificado el objeto social de la misma, por lo que se inició una investigación sobre ambos.

Las primeras vigilancias llevadas a cabo evidenciaron que la relación entre ellos era sospechosa ya que solían verse en aparcamientos y mantenían reuniones con personas con antecedentes por tráfico de drogas.

Ambos alquilaron en abril de 2022 una nave en Ribarroja (Valencia) y comenzaron a acondicionarla para almacenar frutas instalando sistemas de refrigeración.

Resultó sospechoso para los investigadores que no realizaban gestiones con posibles compradores de los alimentos aunque en un momento dado sí las hicieron para importar un contenedor de bananos, fruta que por problemas de refrigeración llegó podrida, lo que llevó a la quiebra a la empresa.

A principios de este año los investigados crearon una nueva empresa de importación de chatarra en Portugal e incorporaron en el proyecto al yerno de uno de ellos, camionero de profesión, y además alquilaron en Villarrobledo una nave con puente de grúa.

El pasado mes de septiembre se tuvo conocimiento de la llegada de cuatro contenedores que serían entregados en Villarrobledo, por lo que se dispuso un dispositivo de vigilancia alrededor de la nave, donde los investigadores detectaron una furgoneta ocupada por un hombre que estaba realizando labores de contravigilancia en el polígono industrial.

Tras la descarga del último contenedor los agentes decidieron actuar aprovechando la entrada en la nave de un camión grúa conducido por un hombre ajeno a la investigación, que indicó que le habían llamado para que cargase dos piezas de un brazo hidráulico de una excavadora, que destacaban entre toda la chatarra por su gran volumen.

Los agentes descubrieron la droga en su interior momento en el que llevaron a cabo las detenciones de los implicados. /

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image