SOCUÉLLAMOS, POTENCIA EN PALODUZ

- Publicidad -

Navegando por la red nos encontramos con que Socuéllamos aparece como lugar donde se encuentra en "grande abundancia" el Regaliz ó Palo Dulce, popularmente conocido como paloduz o paleduz.

Esta mención aparece en un libro editado en 1866, ZOOTECNIA APLICADA A LA ECONOMÍA RURAL Y DOMÉSTICA, su autor, un veterinario llamado León Castro y Espejo era "catedrático numerario de cuarto año en la Escuela Profesional Veterinaria de León, ex-inspector de carnes de esta capital, perito titular, vocal de la junta municipal de sanidad y ex-inspector de carnes de Villarrobledo, etc, etc..."

Con esta deliciosa terminología decimonónica se nos presenta. Inferimos que conocía la abundancia de paloduz en Socuéllamos por su periodo como inspector de carnes de Villarrobledo.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

SOCUÉLLAMOS, POTENCIA EN PALODUZ

- Publicidad -

Navegando por la red nos encontramos con que Socuéllamos aparece como lugar donde se encuentra en "grande abundancia" el Regaliz ó Palo Dulce, popularmente conocido como paloduz o paleduz.

Esta mención aparece en un libro editado en 1866, ZOOTECNIA APLICADA A LA ECONOMÍA RURAL Y DOMÉSTICA, su autor, un veterinario llamado León Castro y Espejo era "catedrático numerario de cuarto año en la Escuela Profesional Veterinaria de León, ex-inspector de carnes de esta capital, perito titular, vocal de la junta municipal de sanidad y ex-inspector de carnes de Villarrobledo, etc, etc..."

Con esta deliciosa terminología decimonónica se nos presenta. Inferimos que conocía la abundancia de paloduz en Socuéllamos por su periodo como inspector de carnes de Villarrobledo.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image