La primera spin-off biotecnológica de Castilla-La Mancha dedicada al desarrollo de nuevos tratamientos contra tumores cerebrales, TreatBrain Therapeutics, se ha presentado hoy en el Campus Biosanitario de Albacete. La iniciativa surge del grupo de investigación del socuellamino Carlos Romero-Nieto, con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El acto ha estado presidido por el rector de la UCLM, Julián Garde.
La presentación, celebrada en la Facultad de Farmacia, ha contado con la participación del propio Carlos Romero-Nieto, director general de la empresa, así como de la comisionada del PERTE para la Salud de Vanguardia, Raquel Yotti Álvarez, y de la Directora General de Empleo de Castilla-La Mancha, María Elena García Zalve. Tras varios años de investigación en Alemania, el grupo liderado por Romero-Nieto descubrió una familia de moléculas con destacada eficacia frente a tumores cerebrales, especialmente el glioblastoma, un tipo de tumor en el que menos del 9% de los pacientes supera el segundo año tras el diagnóstico.
Las investigaciones que han dado origen a TreatBrain Therapeutics comenzaron en 2017 y han contado desde entonces con apoyo autonómico. “Hoy, ese esfuerzo cristaliza en una empresa cuyo objetivo es llevar estos compuestos a fases clínicas, generar empleo altamente cualificado y avanzar en el tratamiento del cáncer cerebral”, explicó Romero-Nieto. Por su parte, el rector de la UCLM agradeció el trabajo del grupo investigador y destacó que se trata de un día importante para la universidad y la región, animando a los socios de la spin-off a continuar con su labor, recordando que existen opciones de financiación, algo que también señaló Raquel Yotti.
Antes del acto de presentación, las autoridades realizaron una visita guiada por las instalaciones de TreatBrain Therapeutics, ubicadas en el edificio de la Bioncubadora del Parque Científico y Tecnológico de Albacete, acompañados por su director, Agustín Moreno. En palabras del rector, la misión fundamental de la UCLM sigue siendo “mejorar la vida de las personas desde el conocimiento”.





























