Lorenzo Delgado, presidente de AIVE, ha expresado su total respaldo a las manifestaciones que se están organizando en Europa y en España por parte los agricultores, recuerda que estas protestas hace tiempo que se venían venir dado el estado de postración del sector primario español y europeo.
Según Lorenzo Delgado el sector agrícola es el más importante para la sociedad, y lleva no años sino décadas “maltratado” y en un estado evidente de deterioro a causa de las políticas de las instituciones públicas que mantienen una actitud de “acoso y derribo” frente a los agricultores, ganaderos y productores primarios, unas personas que producen para que el resto de la población pueda alimentarse a diario.
La mayoría de estos agricultores y ganaderos trabajan muchas horas en condiciones duras: a la intemperie sin horarios y en condiciones rigurosas siempre expuestas a la climatología. A pesar de ello, son menospreciados permanentemente por los representantes de los diversos gobiernos, que desconocen absolutamente la realidad de estos profesionales así como su modo de vida.
Por eso Delgado entiende la reacción a la situación actual por parte de los agricultores y su grito de “¡Basta ya! Son años de trabas burocráticas; de precios en origen muy por debajo de los finales, incluso por debajo de los costes de producción; sin cumplirse la Ley de la Cadena Alimentaria o con importaciones desde países terceros en desigualdad de condiciones.
AIVE, en boca de su representante considera que ahora es el momento de que todos los agricultores europeos estén más unidos que nunca presentando un frente común. Ya que del sector primario depende todo el resto de la cadena productiva: transportistas, conserveras, empresas auxiliares y, sobre todo, la gran distribución, “un monopolio favorecido por los gobiernos con grandes márgenes de beneficios a costa de agricultores, ganaderos y pescadores”.