Esta mañana del 6 de enero los socuellaminos nos hemos encontrado con los regalos que Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente repartieron en la noche del 5 de enero y la madrugada del día 6. Juguetes, perfumes, o ropa, seguro nos han dibujado una sonrisa en la cara.
Los más pequeños son los grandes protagonistas tanto del día de hoy, al despertarse ilusionados esperando encontrarse con todo lo que pidieron en su carta a los Reyes, como de la tarde anterior, al presenciar embelesados la cabalgata de los Magos de Oriente.
Una cabalgata que este año desplegó diez bonitas carrozas y animación, y que brilló por las calles socuellaminas. Unas vistosas y trabajadas carrozas elaboradas en gran parte por las Asociaciones de Padres y Madres de los centros educativos, y otras alquiladas a la Comparsa Burleta de Campo de Criptana.
A las cinco y media de la tarde Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a la estación de autobuses. Allí la alcaldesa, Elena García Zalve, recibió con honores a cada uno de ellos dándoles la bienvenida a Socuéllamos.
Junto a la alcaldesa, estuvieron los miembros del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento, y las Dulcineas y Quijotes: Ainhoa Ramos Valencia, Carla Parra Atienza, Verónica Alcolea del Amo, Rubén Castellanos Bonillo, y Jairo Osa Moreno.
El despliegue de carrozas y animación lo encabezaba los Carteros Reales (Asociación Cosman) que llevaban el buzón con las misivas de los niños con sus deseos para esa noche.
Le seguían los Pajes Reales (Club Baloncesto Socuéllamos) que junto a los Carteros iban repartiendo caramelos. Este año, los caramelos no fueron tirados por niños desde las carrozas como en años anteriores, sino que se entregaba en mano una bolsa con dulces a los niños que presenciaban el desfile.
La Charanga Pasa la Birra puso la música y animó el reparto de caramelos de los Pajes y Carteros Reales, y también el caminar de cinco caballos de luz y una simpática ciclista.

La primera carroza fue la elaborada por el Ampa de la Escuela Infantil Arco Iris. Pocoyó era el protagonista de esta primera plataforma.
Los siguientes personajes en saludar a los niños fueron Sully y Wazowski, los protagonistas de la película “Monstruos S.A.”, esta carroza la confeccionó el Ampa de El Coso.
Gatuno y Buhita eran los personajes de la carroza creada por el Ampa del colegio Carmen Arias, recreando el mundo de la serie de dibujos animados “PJ Masks”.
Los padres y madres del colegio Virgen de Loreto recrearon el videojuego “Sonic”, y Chulo y una amiga saludaron desde la carroza.
La serie “Masha y el Oso” fue la que inspiró la carroza del Ampa del colegio Gerardo Martínez.
También iban saludando a los más pequeños desde un jeep, Mickey y Minnie vestidos de aventureros.

El resto de las carrozas fueron alquiladas por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento: una llevaba a los personajes de la Patrulla Canina y otra era un imponente dinosaurio que se movía y abría su gran boca.
Los Reyes fueron en carrozas alquiladas de gran belleza. Melchor iba entre torres y símbolos egipcios; Gaspar iba en un colorido barco; y Baltasar iba rodeado de animales como cebras, una jirafa y un elefante.

Tras recorrer las calles Don Quijote, Paseo Cervantes, General Primo de Rivera, y Rosario, la comitiva real llegó a la Plaza de la Constitución donde volvieron a ser recibidos por las autoridades. En su caminar hacia el Nacimiento, donde María, José, Jesús y un angelito les aguardaban, fueron saludando a los niños que asombrados recogían sus caramelos.
Al llegar al portal de paja, entregaron el oro, el incienso y la mirra al Niño Jesús mientras sonaba “Aleluya” de El Mesías de Haendel.
Una vez agasajado el Niño Dios, Sus Majestades subieron al balcón del Ayuntamiento para dirigirse a todos los presentes con palabras de ilusión y esperanza.
De ahí partieron a repartir los regalos que todos habíamos pedido en nuestras cartas. /



























