La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra han desmantelado esta semana el taller de fabricación de monedas falsas de dos euros más importante de Europa en la última década. Ubicado en Villacañas (Toledo) y gestionado por una red de ciudadanos chinos, se calcula que desde el año 2018 se han puesto en circulación desde esta fábrica al menos 100.000 monedas en España y 400.000 en Europa.
Para saber si una moneda es falsa o no, el Banco de España tiene un método para identificarlo que se llama la regla de los cinco pasos.
En primer lugar, hay que asegurarse de que no se trata de una moneda que pertenezca a un país no perteneciente al Eurosistema. “En todas las monedas de un euro, en una cara, en la cara común, aparece el número con el valor de la moneda y la palabra euro o la palabra euro cent y el mapa de Europa”, explican desde el Banco España. En la otra cara aparecen en el centro el año de acuñación y una imagen que identifica al país emisor rodeado por las 12 estrellas de la bandera europea en la parte externa de la moneda.
En segundo lugar, hay que fijarse en el alineamiento. Para ello, hay que sostener la moneda entre los dedos y girarla. Las imágenes de ambas caras deben estar alineadas correctamente en sentido vertical. Es lo que se denomina el giro moneda.
En tercer lugar, la concordancia. A partir de 2007, el diseño del mapa de la cara común cambia ligeramente para incluir a todo el continente europeo y no solo a los países de la UE como en el diseño inicial.
En cuarto lugar, el magnetismo. Las monedas de uno y dos euros son ligeramente magnéticas, pero solo en el centro. Para esta prueba cualquier imán pequeño servirá haciendo un pequeño gesto que supone acercarlo al centro de la moneda, pero con una ligera sacudida se desprenderá con facilidad. Las monedas de baja denominación (1, 2, 5 céntimos) son fuertemente magnéticas y no se desprenden del imán. Las de media denominación (10, 20 y 50) no son magnéticas en absoluto.
En quinto y último lugar, hay que tener en cuenta que, en las monedas de uno y dos euros, el mapa de Europa deberá tener la superficie ligeramente rugosa. La excepcional acuñación de las monedas permite que el relieve nunca se borra por muy usada que esté.
Las entidades de crédito, así como cualquier otro agente económico que participe en el tratamiento y entrega al público de billetes y moneda (incluyendo, entre otros, las casas de cambio y las compañías de transporte de fondos) tienen la obligación de retirar de la circulación todos los billetes y monedas en euros recibidos cuya falsedad les conste. Asimismo, deben entregarlos sin demora a las autoridades nacionales competentes.
Cualquier ciudadano que reciba un billete o moneda sospechoso de falsedad también deberá entregarlo al Banco de España, a una entidad de crédito o a las autoridades policiales.



























