Comsermancha aprueba un presupuesto de 16 millones euros para 2026 y destaca su gestión sin deuda bancaria

Unos presupuestos que buscan garantizar la recogida y tratamiento de residuos, a donde va destinado el 87% del montante

- Publicidad -

Alcázar de San Juan, 20 de noviembre de 2025. La Mancomunidad de Servicios Comsermancha ha celebrado el pleno del mes de noviembre, dando luz verde a su presupuesto para el año 2026, con un montante que supera los 16 millones de euros. La presidenta ha enfatizado la naturaleza social y económica de estas cuentas, resaltando que es un presupuesto "útil para los vecinos y vecinas".

Garantizar el servicio diario de recogida de residuos

El 87% del total del presupuesto irá destinado a la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos de los 21 municipios adheridos.

La presidenta, Rosa Melchor, ha asegurado que la tasa de basura recaudada "vuelve otra vez a nuestras casas" a través de estos servicios, con lo que se consigue “mejorar el futuro ya no solo el presente, sino el futuro de nuestros hijos y nietos”.

La segunda aportación más importante va destinada al personal de recaudación y administración. Además, se ha destacado el servicio de maquinaria, que utilizan 14 municipios. Este servicio no solo se utiliza para pequeñas obras civiles, sino que su principal función es el arreglo de caminos y el mantenimiento constante de la infraestructura viaria de la zona.

Gestión económica solvente

Un aspecto que se puso de relieve en el pleno de noviembre es la solvencia en la gestión de las cuentas de Comsermancha. Pese a la deuda que algunos municipios mantienen con la Mancomunidad, que asciende a 4.761.617,73€, la buena gestión ha permitido que la administración no deba nada a ninguna entidad bancaria, sin gastos financieros, intereses o préstamos contraídos.

Este hecho se presenta como prueba de un "buen sistema de gestión económica" y un modelo medioambiental funcional tras 50 años de existencia, donde "se ingresa lo que se necesita para prestar el servicio", sin buscar ganancias ni incurrir en pérdidas.

Por último, se dio cuenta de la solicitud de adhesión a la Mancomunidad del Ayuntamiento de Las Pedroñeras, aprobada en pleno de 9 de octubre de 2025, que podría convertirse en el municipio número 22 de la Mancomunidad.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Comsermancha aprueba un presupuesto de 16 millones euros para 2026 y destaca su gestión sin deuda bancaria

Unos presupuestos que buscan garantizar la recogida y tratamiento de residuos, a donde va destinado el 87% del montante

- Publicidad -

Alcázar de San Juan, 20 de noviembre de 2025. La Mancomunidad de Servicios Comsermancha ha celebrado el pleno del mes de noviembre, dando luz verde a su presupuesto para el año 2026, con un montante que supera los 16 millones de euros. La presidenta ha enfatizado la naturaleza social y económica de estas cuentas, resaltando que es un presupuesto "útil para los vecinos y vecinas".

Garantizar el servicio diario de recogida de residuos

El 87% del total del presupuesto irá destinado a la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos de los 21 municipios adheridos.

La presidenta, Rosa Melchor, ha asegurado que la tasa de basura recaudada "vuelve otra vez a nuestras casas" a través de estos servicios, con lo que se consigue “mejorar el futuro ya no solo el presente, sino el futuro de nuestros hijos y nietos”.

La segunda aportación más importante va destinada al personal de recaudación y administración. Además, se ha destacado el servicio de maquinaria, que utilizan 14 municipios. Este servicio no solo se utiliza para pequeñas obras civiles, sino que su principal función es el arreglo de caminos y el mantenimiento constante de la infraestructura viaria de la zona.

Gestión económica solvente

Un aspecto que se puso de relieve en el pleno de noviembre es la solvencia en la gestión de las cuentas de Comsermancha. Pese a la deuda que algunos municipios mantienen con la Mancomunidad, que asciende a 4.761.617,73€, la buena gestión ha permitido que la administración no deba nada a ninguna entidad bancaria, sin gastos financieros, intereses o préstamos contraídos.

Este hecho se presenta como prueba de un "buen sistema de gestión económica" y un modelo medioambiental funcional tras 50 años de existencia, donde "se ingresa lo que se necesita para prestar el servicio", sin buscar ganancias ni incurrir en pérdidas.

Por último, se dio cuenta de la solicitud de adhesión a la Mancomunidad del Ayuntamiento de Las Pedroñeras, aprobada en pleno de 9 de octubre de 2025, que podría convertirse en el municipio número 22 de la Mancomunidad.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image