Cooperativas Agro-alimentarias solicita que se declare inhábil esta semana debido al apagón eléctrico

- Publicidad -

Cooperativas Agro-alimentarias ha solicitado a las autoridades competentes que se considere toda la semana como no hábil a efectos administrativos, dado que durante estos días han vencido varios plazos relacionados con ayudas y programas promocionales.

El apagón, una causa de fuerza mayor

Los equipos técnicos de Cooperativas sostienen que el reciente corte de suministro eléctrico debería reconocerse como una "causa de fuerza mayor". De esta forma, las empresas afectadas podrían justificar la imposibilidad de cumplir con ciertos compromisos de distribución sin enfrentar penalizaciones, pérdidas de clientes o costes adicionales.

La organización ha señalado que los sistemas informáticos de las administraciones han estado inoperativos, y que hasta el martes no era posible acceder ni utilizar la firma digital para realizar trámites oficiales.

Cooperativas Agro-alimentarias ha compartido los efectos que el apagón del lunes ha tenido sobre sus cooperativas asociadas, con incidentes como incendios, deterioro de alimentos, pérdida de vacunas veterinarias y fallos en las conexiones de Internet.

En el ámbito cárnico, muchas canales han tenido que ser desechadas por la interrupción del sistema de refrigeración en los mataderos. Además, la producción de piensos fue suspendida debido a que la falta de energía impidió la descarga de materias primas. También preocupa la pérdida de vacunas ganaderas que requieren refrigeración constante.

Graves consecuencias para el sector lácteo

El sector lechero ha sido uno de los más afectados. La paralización de sistemas automáticos de ordeño y los fallos en el mantenimiento del frío han llevado al descarte de leche y quesos en proceso, al no cumplir con los estándares de calidad.

En el caso del sector hortofrutícola, informaron que la Cooperativa Unica (Almería) no retomó su actividad normal hasta el miércoles, mientras que en Valencia se están evaluando los daños sufridos por la fruta almacenada, tras la avería de varias cámaras frigoríficas.

En Alicante, se calculan pérdidas directas de aproximadamente 10.000 euros debido a la destrucción de unas 16.000 unidades de productos de quinta gama que no pudieron completar su tratamiento térmico.

Por otro lado, Coexphal ha informado de importantes perjuicios económicos en las plantas de procesamiento de verduras de cuarta y quinta gama en la región productora de Almería.

Fallo en las plataformas digitales del Ministerio

Cooperativas Agro-alimentarias también ha recibido quejas de cooperativas en Castilla-La Mancha y Murcia respecto a la caída general de las plataformas de firma digital del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Entre las más afectadas se encuentran aquellas relacionadas con las solicitudes de ayudas de la PAC, el Registro de productos fitosanitarios (ROPO) y el Registro electrónico de operaciones comerciales (RETO).

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Cooperativas Agro-alimentarias solicita que se declare inhábil esta semana debido al apagón eléctrico

- Publicidad -

Cooperativas Agro-alimentarias ha solicitado a las autoridades competentes que se considere toda la semana como no hábil a efectos administrativos, dado que durante estos días han vencido varios plazos relacionados con ayudas y programas promocionales.

El apagón, una causa de fuerza mayor

Los equipos técnicos de Cooperativas sostienen que el reciente corte de suministro eléctrico debería reconocerse como una "causa de fuerza mayor". De esta forma, las empresas afectadas podrían justificar la imposibilidad de cumplir con ciertos compromisos de distribución sin enfrentar penalizaciones, pérdidas de clientes o costes adicionales.

La organización ha señalado que los sistemas informáticos de las administraciones han estado inoperativos, y que hasta el martes no era posible acceder ni utilizar la firma digital para realizar trámites oficiales.

Cooperativas Agro-alimentarias ha compartido los efectos que el apagón del lunes ha tenido sobre sus cooperativas asociadas, con incidentes como incendios, deterioro de alimentos, pérdida de vacunas veterinarias y fallos en las conexiones de Internet.

En el ámbito cárnico, muchas canales han tenido que ser desechadas por la interrupción del sistema de refrigeración en los mataderos. Además, la producción de piensos fue suspendida debido a que la falta de energía impidió la descarga de materias primas. También preocupa la pérdida de vacunas ganaderas que requieren refrigeración constante.

Graves consecuencias para el sector lácteo

El sector lechero ha sido uno de los más afectados. La paralización de sistemas automáticos de ordeño y los fallos en el mantenimiento del frío han llevado al descarte de leche y quesos en proceso, al no cumplir con los estándares de calidad.

En el caso del sector hortofrutícola, informaron que la Cooperativa Unica (Almería) no retomó su actividad normal hasta el miércoles, mientras que en Valencia se están evaluando los daños sufridos por la fruta almacenada, tras la avería de varias cámaras frigoríficas.

En Alicante, se calculan pérdidas directas de aproximadamente 10.000 euros debido a la destrucción de unas 16.000 unidades de productos de quinta gama que no pudieron completar su tratamiento térmico.

Por otro lado, Coexphal ha informado de importantes perjuicios económicos en las plantas de procesamiento de verduras de cuarta y quinta gama en la región productora de Almería.

Fallo en las plataformas digitales del Ministerio

Cooperativas Agro-alimentarias también ha recibido quejas de cooperativas en Castilla-La Mancha y Murcia respecto a la caída general de las plataformas de firma digital del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Entre las más afectadas se encuentran aquellas relacionadas con las solicitudes de ayudas de la PAC, el Registro de productos fitosanitarios (ROPO) y el Registro electrónico de operaciones comerciales (RETO).

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image