Desde el PSOE consideran que “se han perdido tres años para la salud ambiental de Socuéllamos”

- Publicidad -

El concejal del Grupo Socialista, Job Moya, ha realizado un balance de estos tres años de legislatura del Gobierno de PP y UPyD, indicando que “las ampulosas y grandilocuentes declaraciones de intenciones de UPyD en asuntos relacionados con el Medio Ambiente, han quedado en papel mojado, con graves incumplimientos, evidenciando la ausencia absoluta de acuerdos programáticos con el PP para llevar a cabo la moción de censura, que habría que achacar a cuestiones estrictamente pecuniarias. La depuración, la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero, o la reforestación con especies autóctonas, son asignaturas pendientes de este equipo de gobierno”.

“La pasividad y ausencia de proyección ambiental del gobierno de PP-UPyD, ha quedado en evidencia en materia de agua. No se ha hecho nada para mejorar de la calidad del agua –extremadamente dura-, no se han realizado mejoras sustanciales en la red de abastecimiento, claramente obsoleta y con presión insuficiente, y como colofón, tampoco se han vigilado ni monitorizado los vertidos de aguas residuales, deficientemente depuradas, dando lugar a la apertura de un expediente sancionador por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que podría suponer una multa de hasta 120.000 € para el Ayuntamiento”.

Para el concejal socialista, “tras años –casi décadas- de gobierno del PP, muchos de ellos con la actual alcaldesa, Dª. Julia Prudencia Medina, al frente de la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente, se ha producido un evidente y objetivo déficit de zonas verdes, arboladas o ajardinadas. No se habilitaron nuevas áreas de recreo al aire libre, que son proporcionalmente pequeñas e insuficientes, en relación a la expansión urbanística que experimentó el municipio. Los árboles no han sido tratados como lo que son, infraestructuras de salud pública, sino como algo secundario y meramente ornamental. Áreas infantiles dentro de los parques han estado deterioradas o sin instalaciones durante meses, justo hasta la proximidad de las elecciones”.

También se ha referido al “huerto ecológico”, que para los socialistas no ha funcionado como tal y de “huerto sólo tiene el nombre, pues las verduras y hortalizas han sido abandonadas sin tan siquiera recolectar. No se ha aprovechado su potencial didáctico, deportivo, de integración social, o nutricional. Desde el Grupo Municipal Socialista creemos que es muy importante enseñar a cultivar los propios alimentos, a realizar ejercicio con ello, para ganar salud y soberanía alimentaria, especialmente en una época dominada por la alimentación industrial  y los aditivos”, afirmaba Moya.

En materia de eficiencia energética, Moya ha indicado que ·”se ha trabajado poco y despacio, sin iniciativa propia, a remolque de la Federación de Municipios y Provincias. A última hora, y finalizando la legislatura, se ha presupuestado y adjudicado la modernización, optimización y mantenimiento del alumbrado público. No se ha tenido en cuenta el ahorro que habría supuesto para el municipio, y finalmente para el contribuyente, ni el beneficio que habría supuesto para nuestro clima, que por ser seco y relativamente cálido es uno de los que, en caso de cambio, mayor impacto tendría en la agricultura y modo de vida. Es urgente hacer todo lo posible para frenar el calentamiento global, si queremos que nuestros hijos puedan vivir del campo como vivieron nuestros padres”.

“Resumiendo, han sido tres años perdidos para afrontar tres grandes retos ambientales a nivel local, que no admiten más demora: calidad y cantidad de agua, calidad del aire –zonas verdes-, y cuidado del clima, ahorrando energía y dinero”, concluía.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

Desde el PSOE consideran que “se han perdido tres años para la salud ambiental de Socuéllamos”

- Publicidad -

El concejal del Grupo Socialista, Job Moya, ha realizado un balance de estos tres años de legislatura del Gobierno de PP y UPyD, indicando que “las ampulosas y grandilocuentes declaraciones de intenciones de UPyD en asuntos relacionados con el Medio Ambiente, han quedado en papel mojado, con graves incumplimientos, evidenciando la ausencia absoluta de acuerdos programáticos con el PP para llevar a cabo la moción de censura, que habría que achacar a cuestiones estrictamente pecuniarias. La depuración, la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero, o la reforestación con especies autóctonas, son asignaturas pendientes de este equipo de gobierno”.

“La pasividad y ausencia de proyección ambiental del gobierno de PP-UPyD, ha quedado en evidencia en materia de agua. No se ha hecho nada para mejorar de la calidad del agua –extremadamente dura-, no se han realizado mejoras sustanciales en la red de abastecimiento, claramente obsoleta y con presión insuficiente, y como colofón, tampoco se han vigilado ni monitorizado los vertidos de aguas residuales, deficientemente depuradas, dando lugar a la apertura de un expediente sancionador por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que podría suponer una multa de hasta 120.000 € para el Ayuntamiento”.

Para el concejal socialista, “tras años –casi décadas- de gobierno del PP, muchos de ellos con la actual alcaldesa, Dª. Julia Prudencia Medina, al frente de la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente, se ha producido un evidente y objetivo déficit de zonas verdes, arboladas o ajardinadas. No se habilitaron nuevas áreas de recreo al aire libre, que son proporcionalmente pequeñas e insuficientes, en relación a la expansión urbanística que experimentó el municipio. Los árboles no han sido tratados como lo que son, infraestructuras de salud pública, sino como algo secundario y meramente ornamental. Áreas infantiles dentro de los parques han estado deterioradas o sin instalaciones durante meses, justo hasta la proximidad de las elecciones”.

También se ha referido al “huerto ecológico”, que para los socialistas no ha funcionado como tal y de “huerto sólo tiene el nombre, pues las verduras y hortalizas han sido abandonadas sin tan siquiera recolectar. No se ha aprovechado su potencial didáctico, deportivo, de integración social, o nutricional. Desde el Grupo Municipal Socialista creemos que es muy importante enseñar a cultivar los propios alimentos, a realizar ejercicio con ello, para ganar salud y soberanía alimentaria, especialmente en una época dominada por la alimentación industrial  y los aditivos”, afirmaba Moya.

En materia de eficiencia energética, Moya ha indicado que ·”se ha trabajado poco y despacio, sin iniciativa propia, a remolque de la Federación de Municipios y Provincias. A última hora, y finalizando la legislatura, se ha presupuestado y adjudicado la modernización, optimización y mantenimiento del alumbrado público. No se ha tenido en cuenta el ahorro que habría supuesto para el municipio, y finalmente para el contribuyente, ni el beneficio que habría supuesto para nuestro clima, que por ser seco y relativamente cálido es uno de los que, en caso de cambio, mayor impacto tendría en la agricultura y modo de vida. Es urgente hacer todo lo posible para frenar el calentamiento global, si queremos que nuestros hijos puedan vivir del campo como vivieron nuestros padres”.

“Resumiendo, han sido tres años perdidos para afrontar tres grandes retos ambientales a nivel local, que no admiten más demora: calidad y cantidad de agua, calidad del aire –zonas verdes-, y cuidado del clima, ahorrando energía y dinero”, concluía.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image