El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo por el que se autoriza la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y el Servicio Canario de la Salud (SCS), para el proyecto ‘ISOHCE – Modelo HCE estándar, interoperable y multiregional’, cofinanciado con fondos FEDER.
El presupuesto global del proyecto asciende a 6.283.774,00 euros, siendo el presupuesto financiable de 5.382.500 euros, de los que 3 millones de euros corresponden a actuaciones del Servicio Canario de Salud, y 2.382.500 euros, al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
El convenio establece que el Ministerio de Ciencia e Innovación financiará, mediante un anticipo reembolsable, a través del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, un 85%, es decir, 2,55 millones de euros, del presupuesto financiable para el SCS y un 80% del presupuesto financiable para el SESCAM, es decir, 1.906.000 euros. En cuanto a la aportación nacional, el Servicio Canario de Salud aportará el 15% restante (450.000 euros) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha aportará el 20% restante (476.500 euros) con cargo a fondos propios.
El objetivo de este proyecto se enmarca en la necesidad de disponer de nuevas funcionalidades de historia clínica electrónica (HCE) para profesionales y ciudadanos (ayuda a la decisión clínica, multilingüismo, movilidad, redes sociales, big data, internet de las cosas…), que resuelvan las actuales dificultades y limitaciones que supone el uso de HCE fragmentadas y con graves trabas para desarrollar servicios sanitarios interconectados, y sistemas de información interoperables, que garanticen la continuidad asistencial y la seguridad clínica.
Este proyecto propone desarrollar un nuevo modelo bajo un marco de referencia estándar, multiregional e interoperable, frente a instalar una nueva solución de mercado y modelo de datos propietario que conlleve un nuevo ciclo de esfuerzo para la organización y migración con pérdida de datos.



























