El Festival VIÑA ROCK ya tiene prácticamente todas las entradas vendidas.

El Festival que organiza el vecino pueblo de Villarrobledo reúne a 240.000 personas durante los 4 días que dura el evento y ya tiene el 90% de las entradas vendidas.

- Publicidad -

Este evento importante en el calendario de los Festivales de Rock que se celebran en España es uno de los más multitudinarios ya que acoge a 240.000 personas por delante de festivales como el de Benicàssim.

El Viña Rock dará comenzo el próximo 30 de abril y se desarrollará durante 4 días para acabar el sábado 3 de mayo. Este año trae grupos de la talla de LA RAÍZ, LENDAKARIS MUERTOS, MÄGO DE OZ o EL CANIJO DE JEREZ.

La organización de Viña Rock ha informado a través de sus redes sociales de que tiene prácticamente todas las entradas vendidas (en torno al 90%) colocándose en una cantidad de asistentes similar a la del año pasado.

De momento los abonos tienen un precio de 62,5 euros, más los gastos de gestión, a los que se le pueden unir diferentes recargas promocionales de las pulseras con distintos extras en forma de dinero para gastar en barra.

Este año, de nuevo, el festival ofrece la posibilidad de enviar las pulseras a los domicilios de los viñarockeros para agilizar el acceso al festival.

Además los organizadores del festival han anunciado que ofrecerán servicio de duchas, buses oficiales desde distintos puntos de la geografía española, glamping, kit de ahorro para la zona de descanso, consignas, etc.

El nombre de 'Viña Rock' surgió en 1996, cuando un grupo de jóvenes se reunió con el concejal de Cultura de Villarrobledo para organizar en la localidad un festival de música 'arte-nativa'. La denominación se eligió por estar Villarrobledo considerado el 'mayor viñedo del mundo', al tener más de 32 000 hectáreas de viña. El festival ha mantenido a lo largo de la historia el nombre de 'Viña Rock', que la productora 'Matarile', dos años después de que comenzar a celebrarse, registró sin ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento, organizador del evento musical.

En la edición de 2007 la empresa que organizaba el festival decidió trasladarlo a Benicàssim, en Castellón, pero la Audiencia Provincial de Valencia concedió al Ayuntamiento de Villarrobledo (Albacete) la titularidad de la marca 'Viña Rock'.

Cada año por estas fechas Villarrobledo vive una auténtica revolución ya que un municipio de 25.000 habitantes multiplica prácticamente por 10 su población, viendose totalmente desbordado, notándose también en los pueblos aledaños.

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

El Festival VIÑA ROCK ya tiene prácticamente todas las entradas vendidas.

El Festival que organiza el vecino pueblo de Villarrobledo reúne a 240.000 personas durante los 4 días que dura el evento y ya tiene el 90% de las entradas vendidas.

- Publicidad -

Este evento importante en el calendario de los Festivales de Rock que se celebran en España es uno de los más multitudinarios ya que acoge a 240.000 personas por delante de festivales como el de Benicàssim.

El Viña Rock dará comenzo el próximo 30 de abril y se desarrollará durante 4 días para acabar el sábado 3 de mayo. Este año trae grupos de la talla de LA RAÍZ, LENDAKARIS MUERTOS, MÄGO DE OZ o EL CANIJO DE JEREZ.

La organización de Viña Rock ha informado a través de sus redes sociales de que tiene prácticamente todas las entradas vendidas (en torno al 90%) colocándose en una cantidad de asistentes similar a la del año pasado.

De momento los abonos tienen un precio de 62,5 euros, más los gastos de gestión, a los que se le pueden unir diferentes recargas promocionales de las pulseras con distintos extras en forma de dinero para gastar en barra.

Este año, de nuevo, el festival ofrece la posibilidad de enviar las pulseras a los domicilios de los viñarockeros para agilizar el acceso al festival.

Además los organizadores del festival han anunciado que ofrecerán servicio de duchas, buses oficiales desde distintos puntos de la geografía española, glamping, kit de ahorro para la zona de descanso, consignas, etc.

El nombre de 'Viña Rock' surgió en 1996, cuando un grupo de jóvenes se reunió con el concejal de Cultura de Villarrobledo para organizar en la localidad un festival de música 'arte-nativa'. La denominación se eligió por estar Villarrobledo considerado el 'mayor viñedo del mundo', al tener más de 32 000 hectáreas de viña. El festival ha mantenido a lo largo de la historia el nombre de 'Viña Rock', que la productora 'Matarile', dos años después de que comenzar a celebrarse, registró sin ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento, organizador del evento musical.

En la edición de 2007 la empresa que organizaba el festival decidió trasladarlo a Benicàssim, en Castellón, pero la Audiencia Provincial de Valencia concedió al Ayuntamiento de Villarrobledo (Albacete) la titularidad de la marca 'Viña Rock'.

Cada año por estas fechas Villarrobledo vive una auténtica revolución ya que un municipio de 25.000 habitantes multiplica prácticamente por 10 su población, viendose totalmente desbordado, notándose también en los pueblos aledaños.

- Publicidad -

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

MÁS NOTICIAS

client-image