La Asociación de Historia de Socuéllamos tiene publicado un texto donde relaciona de alguna manera Socuéllamos con la Inmaculada Concepción, más allá de que en nuestro pueblo haya una capilla dedicada a esta advocación. Esta se personaliza en Pedro de la Plaza Nieva (1575).
Este socuellamino fue Prior de Uclés en el trienio 1624-1627, y fue precisamente un 8 de diciembre de 1624 cuando tomó posesión como Prior de la Orden de Santiago en La Mancha, y “fiel al ideario espiritual de la Orden Santiaguista cultivó la devoción a María Santísima, en especial al ministerio de su concepción sin mancha original”, dicen los historiadores locales, quienes puntualizan que en el Monasterio de Uclés, en uno de los armarios de la sacristía, se conserva un escudo policromado con capelo perteneciente a don Pedro de la Plaza Nieva, con la inscripción del año 1627.
Según lo publicado por la Asociación de Historia don Pedro "fomentó la fe mariana en todo su priorato, preparando así el camino a la definición dogmática, junto con los reyes, Cortes, Universidades, y Prelados".
Pedro de la Plaza Nieva, a su muerte en 1636, era Capellán del Rey Felipe IV, monarca que en 1644 instituye a la Inmaculada Concepción como Patrona y Protectora de España.
Este religioso es importante en la historia de Socuéllamos, gracias a los testamentos de Ana de la Plaza, resobrina de don Pedro de la Plaza, se tiene la referencia más antigua al altar del Cristo de la Vega en la Parroquia de la Asunción, datado en 1647, y en este mismo año, otra referencia a Nuestra Señora de Loreto. /