La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) se celebrará del 22 al 24 de septiembre en el Complejo Ferial IFEDI de Ciudad Real. Organizada por la Fundación Empresarial, con el patrocinio de la Diputación provincial, ayer se presentó en el Palacio Provincial una ambiciosa edición con la que se pretende potenciar este evento como referente, en nuestro país y fuera de nuestras fronteras, en torno a los sectores más representativos de la economía provincial.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, que ha destacado el esfuerzo que ha hecho FECIR por recuperar la feria y avanzar en su consolidación, ha mostrado su total apoyo a la actividad cinegética diciendo que es preciso hacer un esfuerzo entre todos para que la actividad cinegética se mantenga, se revalorice y sea comprendida por la inmensa mayoría de los ciudadanos, sean o no cazadores.
Ha querido remarcar el carácter divulgativo que acredita la Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo, porque entiende que hay un gran desconocimiento acerca de lo que ocurre en nuestros pueblos. En este sentido, ha hecho referencia a la importante función que cumple la caza en el mantenimiento y la conservación del medio natural. Entiende, por tanto, que “gracias a esta actividad tan arraigada podemos mantener muchos territorios rurales, por eso es una obligación de las administraciones públicas potenciar y valorar la actividad cinegética”. En este punto, no ha dudado en afirmar que reforzará el apoyo de la Diputación a la feria.
Ha explicado también que en torno a la caza hay actividades que van más allá de las económicas y de las deportivas, como es el caso de la turística, la cultural y la gastronómica, así como la empresarial, con las industrias agroalimentarias a la cabeza.
“Espero que la feria sea un éxito porque se ha hecho un gran trabajo con mucho esfuerzo e ilusión”, ha dicho antes de resaltar que el domingo 24 de septiembre se conmemorará en el marco de FERCATUR el Día Nacional de la Caza, una concesión por parte de la Federación Española que, en su opinión, demuestra la relevancia que ha alcanzado el evento. “El éxito que ha obtenido se constata con este reconocimiento y estoy convencido que seguirán muchos más”, ha afirmado.
Ha anunciado en otro momento de la presentación que la Diputación ha apostado por poner en valor en FERCATUR las marcas relacionadas con el turismo y la cultura que hay en la provincia de Ciudad Real. Y no ha dudado en animar a los ayuntamientos a que expongan sus potencialidades con espacios expositivos propios, ya que podrán participar en condiciones muy ventajosas.
Programación
La muestra albergará actividades de tiro con arco, exhibiciones de perros de muestra, de colleras, de toque de caracola, de cetrería y talleres de artesanía cinegética.
Como se ha defendido, la gastronomía estará muy presente en el encuentro. Así, a la venta de productos, showcooking, catas maridadas y demostraciones se añade como novedad este año la feria “Sabores de la Caza”, en la que, los visitantes podrán consumir una selección de tapas o pinchos elaborados por hosteleros de la provincia de Ciudad Real y que han de contar como producto principal la carne de caza.
También en colaboración con la Asociación de Hostelería de Ciudad Real, se elegirá la mejor tapa de caza, cuyo autor será el representante de esta provincia en el próximo Concurso Nacional de Tapas de Madrid Fusión.
Todas estas actividades se complementarán con otras externas, como el ya tradicional Concurso de Pesca Deportiva organizado por la Federación de Pesca de Castilla-La Mancha y la Escuela de Pesca de Ciudad Real y que tendrá lugar el sábado 23 de septiembre en el Embalse del Vicario. También hay que destacar, en este sentido, la actividad prevista en colaboración con la empresa PULSAR con la que se organizará una actividad nocturna de observación de animales en el Parque de la Atalaya.
Por último, FERCATUR 2023 sigue apostando por la sensibilización y por ello contará nuevamente con actividades infantiles; la organización realizará comunicaciones con los colegios de la provincia para que puedan conocer la feria de primera mano. /