Ayer, 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico masivo afectó a gran parte de la Península Ibérica, dejando sin suministro a más de 58 millones de personas en España y Portugal. El corte comenzó a las 12:33 horas y paralizó sectores clave como el transporte —incluyendo trenes y aviones—, así como varios servicios públicos en distintas zonas.
El apagón coincidió con la celebración en Socuéllamos del Día de la Policía Local de Castilla-La Mancha, que, a pesar de la falta de electricidad, pudo desarrollarse con normalidad. Durante toda la jornada y la noche, la alcaldesa y el teniente de alcalde y concejal de seguridad permanecieron en el Ayuntamiento junto al jefe de la Policía Local. Este último organizó un refuerzo del servicio con un segundo turno de agentes y la colaboración de Protección Civil. Con la ayuda de un grupo electrógeno, lograron mantener un punto de comunicación y estar preparados ante cualquier incidencia.
La Policía Local patrulló sin descanso por las calles del municipio para garantizar la seguridad y el orden. Los establecimientos que decidieron abrir recibieron una gran afluencia de personas, pero todo transcurrió con calma.
El suministro eléctrico se restableció en torno a las 04:00 h.
Hoy, los centros educativos públicos de Castilla-La Mancha han suspendido las clases. A esta hora, el 99 % del territorio nacional ya ha recuperado el suministro eléctrico.
¿Qué se sabe hasta ahora?
- Causas en investigación: Aunque inicialmente se especuló sobre un posible ciberataque, las investigaciones actuales no han encontrado indicios que lo confirmen. En cambio, se baraja la posibilidad de que una fluctuación excesiva de tensión en la red, provocada por la inestabilidad de las energías renovables, haya sido la causa del apagón.
- Áreas afectadas: El apagón impactó principalmente a la Península Ibérica, dejando fuera del fallo a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
- Impacto social y económico: El corte de luz paralizó el país durante un día, generando atascos, cierre de tiendas y bares, y una gran incertidumbre entre la población.
Reacciones y medidas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado que se están estudiando las causas del apagón y que se ha activado el Consejo de Seguridad Nacional para abordar la situación . Además, se ha cancelado la visita de los Reyes a Jaén como medida de precaución
El apagón nos dejó algunas insólitas imágenes, en una de las fotografías se puede apreciar la fábrica de Cabezuelo que no se quedó a oscuras gracias a los dispositivos de emergencia que tiene.



